jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Qué es la escala de Kardashev: la propuesta de Elon Musk para emancipar a la humanidad de los combustibles fósiles

Por: Redacción EcoNews
2 octubre, 2024
Energía renovable en América Latina y el Caribe: 10 claves para reducir los GEI sin dejar de crecer

Según Musk, la independencia energética de la humanidad está en la energía del Sol.

Según el dueño de Tesla y SpaceX, la humanidad se abastecerá puramente de energía solar. Para Elon Musk, la escala de Kardashev explica un futuro “completamente obvio”. Pero, ¿a qué se refiere?

Este proceso que es “matemática sencilla” para el hombre más millonario del mundo, se trata de un método complejo planteado hace 60 años que relaciona al desarrollo tecnológico con la cantidad de energía que la humanidad es capaz de aprovechar.

(Podría interesarte: ¿Humanos a Marte en solo 4 años? Qué dijo Elon Musk sobre la llegada al planeta rojo)

Elon Musk hace negocios con el Sol, en una imagen generada por IA. (Foto: Xataka)

Qué es la escala de Kardashev que propone Elon Musk

La escala de Kardashev es un método para medir el grado de evolución tecnológica de una civilización. Fue propuesta en 1964 por el astrofísico ruso Nikolái Kardashov y se centra en 3 categorías: tipo I, II y III.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Según el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad de Chile, las categorías se definen según el grado de aprovechamiento de los recursos que ha logrado una civilización:

  • Categoría I: una civilización que ha logrado el dominio de los recursos de su planeta de origen.
  • Categoría II: una civilización que ha logrado el dominio de los recursos de su sistema planetario.
  • Categoría III: una civilización que ha logrado el dominio de los recursos de toda su galaxia.

(Leé más: IA: ¿Milagro tecnológico o bomba de CO2? Emisiones de Google y ChatGPT se disparan)

Qué dice Elon Musk sobre la escala de Kardashev

Para el multimillonario, la escala de Kardashev indica claramente que toda la generación de energía provendrá del Sol: “Un rincón relativamente pequeño de Texas o Nuevo México puede suministrar fácilmente toda la electricidad de Estados Unidos“.

A través de su cuenta de X, el dueño de la red social realizó una comparación con sus satélites Starlink, que funcionan completamente con energía solar o con baterías.

“Teniendo en cuenta la eficiencia de los paneles solares (25%), la densidad de empaquetamiento (80%) y las horas de luz utilizables (~6)”, el empresario cree que se deberían generar 3GWh de energía por milla cuadrada por día.

Musk plantea a la energía solar como la solución a la demanda energética mundial. (Pexels)

Pero ni la escala de Kardashev (que aún ubica a la humanidad en su categoría I) ni Elon Musk parecen tener en cuenta los desafíos económicos y de almacenamiento que aún subyacen en la industria de la energía solar.

El crecimiento de la energía solar marca récords año tras año. Según un informe del grupo de Ember, la energía solar este 2024 aumentará un 29% con respecto al año anterior y se encaminan a marcar un nuevo récord. 

Musk dice que son “Matemáticas fáciles, pero que casi nadie hace estos cálculos básicos”. Sin embargo, el aprovechamiento actual de la energía solar está condicionado por las variables climáticas que generan intermitencia en la generación de energía a través de paneles solares y, principalmente, por el almacenamiento energético, una problemática creciente en un mundo que cada vez genera más energías limpias pero que no cuenta con suficiente capacidad para almacenarla.

(Podría interesarte: Por qué la energía solar crece en el mundo más rápido que lo esperado)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EnergíaTransición energética
Post anterior

La pesca incidental causa la muerte de más de 300.000 ballenas y delfines en todo el mundo

Próximo post

Cambios en la estructura social en Argentina: más de 2 millones de trabajadores formales están bajo la línea de pobreza

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio
Energía

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

6 datos sorprendentes sobre los biocombustibles que no conocías
Energía

6 datos sorprendentes sobre los biocombustibles que no conocías

Próximo post
En Argentina, 1 de cada 3 trabajadores registrados no llega a fin de mes y cae por debajo de la línea de pobreza.

Cambios en la estructura social en Argentina: más de 2 millones de trabajadores formales están bajo la línea de pobreza

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?