domingo, noviembre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Eurocopa 2024: así es la dieta de los futbolistas

Por: IG EcoNews
27 mayo, 2024
Eurocopa 2024: así es la dieta de los futbolistas

Los futbolistas de la Selección Italiana fueron los últimos en levantar la Eurocopa en 2020.

Ante la llegada de la Eurocopa 2024, uno de los eventos deportivos más relevantes del fútbol mundial que comenzará el 14 de junio, los futbolistas preparan su cuerpo con dietas personalizadas y alimentos específicos. Para explotar su potencial al máximo, los profesionales en nutrición detallan las comidas que más eligen los futbolistas de élite.

Principalmente, la dieta se basa en fortalecer el cuerpo para evitar las lesiones. Para lograr esto y llegar al 100% a la Eurocopa 2024, Itziar González, la fisioterapeuta especialista en deportes, confesó que los alimentos más elegidos son los siguientes.

(Podría interesarte: Qué significa el poderoso símbolo del arco y la flecha que usa Cavani para celebrar sus goles en Boca)

Los pescados son uno de los alimentos más elegidos en la dieta de los futbolistas de cara a la Eurocopa 2024.

La dieta de los futbolistas frente a la Eurocopa 2024

Itziar González, fisioterapeuta consultada por cientos de futbolistas de renombre, dio una lista de los alimentos que siempre sugiere a sus pacientes futbolistas:

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

  • Comidas sin gluten: “Me lo quité de la dieta y evito mucha carne roja, sólo la tomo los días contados. También hago una buena preparación con suplementación, antes y después de los partidos”. Así lo confesó Dani Carvajal luego de someterse a estudios exhaustivos para disminuir las lesiones.
  • Brócoli: en tratamiento con la fisioterapeuta González, Dani Caravajal confesó que “comía brócoli 24/7”. Este alimento ayudó a su organismo a proteger los ligamentos y evitar la inflamación a nivel muscular y articular. 
  • Trigo sarraceno: contiene lisina y arginina, esenciales en los deportistas para recuperar tejido muscular y generar proteína.
  • Arroz rojo: según la experta en Nutrición, Melanie Waxman, a diferencia del arroz común, el rojo “está repleto de antioxidantes, fibra, calcio y magnesio, que pueden mejorar la digestión, aumentar la densidad ósea y mantener a raya las enfermedades cardiovasculares”.
  • Arándanos: una investigación publicada en la revista Physical Activity and Nutrition, demostró que los arándanos ayudan a los deportistas de élite a “aumentar la velocidad al correr, reducir la fatiga y hasta prevenir el riesgo de lesión.”
Los arándanos son uno de los alimentos más elegidos por los futbolistas de élite frente a la Eurocopa 2024.
  • Pescado: los nutrientes del pescado ayudan a mantener y preservar la masa muscular. Además, favorecen el rendimiento físico y mental al momento de entrenar
  • Menos leche: la fisioterapeuta González confesó que muchas veces borra la leche de la dieta de los futbolistas. Según dice, va mal para algunas enfermedades como las lesiones, los problemas intestinales o las dolencias crónicas.
  • Legumbres: si hay buena tolerancia, las legumbres son una excelente una fuente completa de nutrientes.
  • Verduras personalizadas: para los futbolistas de élite, sus nutricionistas particulares suelen adaptar las verduras según el nivel de tolerancia de cada uno.
El brócoli es uno de los alimentos favoritos de los futbolistas de élite porque ayuda a prevenir lesiones.

La fisioterapeuta González, que trabaja constantemente con futbolistas de élite, explicó que “Hay que encontrar el equilibrio”. Según detalló en Relevo, González cambia los planes de alimentación en función del partido o el tramo de temporada.

Además, la profesional explicó que también influyen las horas. “En general, las mejores horas para comer serían las 9:00, 12:00, 15:00 y 18:00. Los hidratos, mejor por la mañana. Pero todo esto lo adaptamos en el caso de los deportistas de élite, por el tema de sus horarios. Si se entrenan a las 20:00, por ejemplo, y vacían glucógeno, conviene reponerlo en la ventana metabólica, es decir al terminar de entrenar”, explicó González a Revelo.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EspañaEuropaSalud
Post anterior

Casi el 50% de las personas cree que será testigo del fin del mundo

Próximo post

Moda: ¿conocés la diferencia entre diseño sostenible y “ecodiseño”?

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo
Entretenimiento y Cultura

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
Diseño sostenible y ecodiseño suelen confundirse, pero no son lo mismo.

Moda: ¿conocés la diferencia entre diseño sostenible y “ecodiseño”?

Lo último de EcoNews

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?