viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Insólito: hay 40 toneladas de caca humana en el Everest que ensucian la “cima del mundo”

Por: Redacción EcoNews
19 febrero, 2024
everest

La "cima del mundo" está llena de heces humanas. (Foto: Pexels/Dick Hoskins).

El Monte Everest, la montaña más alta del planeta, es conocida por su imponente belleza natural y sus desafiantes rutas de escalada. Sin embargo, en los últimos años, la “cima del mundo” se enfrenta a un problema poco conocido pero cada vez más grave: la contaminación con caca humana.

Según datos del Ejército de Nepal, se estima que hay 40 toneladas de caca acumuladas. Esto se da porque el clima extremo no permite que se degrade por completo.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Los escaladores lleven consigo sus propios excrementos de vuelta al campamento base del Everest.
Los escaladores lleven consigo sus propios excrementos de vuelta al campamento base. (Foto: Pexels/Sulav Loktam).

Impactos ambientales de la caca en el Everest

Miles de escaladores visitan el Everest cada año, y con ellos, traen consigo una cantidad considerable de residuos. La falta de infraestructura adecuada para el tratamiento de aguas residuales y la dificultad para transportar desechos a altitudes elevadas convirtieron las laderas del Everest en un baño al aire libre.

Las consecuencias de esta contaminación son múltiples y alarmantes. La materia fecal sin tratar contamina las fuentes de agua, poniendo en riesgo la salud de los escaladores y las comunidades locales que dependen de estas aguas para su supervivencia. Los glaciares, que son vitales para el ecosistema del Himalaya, se ven afectados por la presencia de bacterias y patógenos.

Llevá tu bolsita: las medidas para paliar la contaminación

Para abordar este problema, se implementaron algunas medidas, como la instalación de baños portátiles y la obligatoriedad de que los escaladores lleven consigo sus propios excrementos de vuelta al campamento base, envueltos en una bolsa especial que los solidifica y desodoriza.

En promedio, cada persona produce alrededor de 250 gramos de heces por día y el ascenso suele durar semanas, por lo que se necesitan muchas bolsas. Sin embargo, la gran mayoría de los escaladores apoyan la medida.

No obstante, estas medidas aún no son suficientes para solucionar la magnitud del problema.

Se necesitan soluciones más drásticas y sostenibles, como la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales a gran altitud, la implementación de campañas de concienciación para los escaladores y la búsqueda de alternativas más ecológicas para el manejo de los residuos humanos.

La comunidad internacional, los gobiernos locales y los operadores turísticos deben unirse para proteger el Everest de esta amenaza. La “cima del mundo” no solo es un desafío para los escaladores, sino también una responsabilidad

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaCacaContaminaciónEverest
Post anterior

Increíble: hacen rutas con colillas de cigarrillos

Próximo post

Escherichia coli: ¿Enemiga invisible del cambio climático?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Escherichia coli: ¿Enemiga invisible del cambio climático?

Escherichia coli: ¿Enemiga invisible del cambio climático?

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?