miércoles, agosto 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La atrapante serie de Netflix sobre un asteroide que caerá pronto en el planeta Tierra

Por: IG EcoNews
3 mayo, 2024
La atrapante serie de Netflix sobre un asteroide que caerá pronto en el planeta Tierra

La serie coreana ya está entre las más solicitadas de la pantalla de Netflix.

Las series y películas son una gran forma de aprender sobre el entorno que nos rodea. En este caso, una nueva producción coreana de Netflix invita a adentrarse en el mundo de la exploración espacial. A través de una ciencia ficción cargada de drama y suspenso, ‘Adiós Tierra’ (‘Goodbye Earth’) plantea un escenario donde se anuncia la llegada pronta de un asteroide que impactará justo en Corea. La serie de 12 capítulos cautiva al espectador con todos los efectos que generaría un apocalipsis: descontrol, temor, desorden social y la urgencia por salvar al planeta Tierra.

Netflix: de qué trata ‘Adiós Tierra’, la serie de 12 capítulos

En universo vasto, la posibilidad de que un asteroide llegue a la Tierra y se transforme en un meteoro existe. En esta serie de Netflix, basada en la novela del escritor japonés Ktar Isaka, la amenaza más temida se cumple y los habitantes de Corea esperan la llegada de un asteroide apocalíptico dentro de 200 días.

Recomendados de Econews

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025

Según resume la sinopsis, “tras circular información de que un asteroide está a punto de colisionar con la Tierra y que la península coreana se encuentra en la zona de impacto, se declara la ley marcial y se desata el caos total”

La dramática serie se centra en la historia de una maestra decidida a proteger a sus alumnos del caos inminente. Serán 12 capítulos de puro suspenso, ideales para aprender sobre exploración espacial, entretenerse y tomar consciencia de la importancia del cuidado de la Tierra.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AstronomíaNetflixSeries y películas
Post anterior

Día Mundial del Atún: la situación actual de una de las especies más amenazadas

Próximo post

¿Cuánto atún es seguro comer sin intoxicarte con mercurio?

Contenido Relacionado

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida
Océanos

Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida

5 agosto, 2025
Próximo post
¿Cuánto atún es seguro comer sin intoxicarte con mercurio?

¿Cuánto atún es seguro comer sin intoxicarte con mercurio?

Lo último de EcoNews

La resiliencia climática es una inversión estratégica

La resiliencia climática es una inversión estratégica

13 agosto, 2025
Efectos del plástico en la salud: desde alteración hormonal hasta diversos tipos de cáncer

Efectos del plástico en la salud: desde alteración hormonal hasta diversos tipos de cáncer

13 agosto, 2025
Una nueva lógica económica para la sostenibilidad

Una nueva lógica económica para la sostenibilidad

12 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad