lunes, julio 7, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Gigante y extremadamente olorosa: así es la flor cadáver que atrae al mundo entero

Por: Camila Lambert
30 septiembre, 2024
Gigante y extremadamente olorosa: así es la flor cadáver que atrae al mundo entero

Miles de personas viajan a jardines botánicos del mundo para ver en vivo a la flor cadáver. (Foto: El Diario Vasco)

El mundo de las plantas esconde misterios y maravillas dignas de conocer, tales como el Aro Gigante, conocida como “la flor más hedionda del mundo”.

Nativa de Indonesia pero dispersa en distintos jardines botánicos del mundo, esta particular flor gigante atrae la atención de cientos de turistas que buscan experimentar su floración olorosa y esporádica.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

Entre su particular estética que le dio el apodo de “pene de titán” y un tamaño masivo, estas son las características más insólitas de la flor cadáver:

La flor cadáver es conocida por ser la más hedionda del mundo.

(Podría interesarte: ¡No más plantas racistas! 200 especies cambiarán su nombre por ser “ofensivas”)

Gigante y olorosa: las características de la flor cadáver

La flor cadáver, también conocida como Aro Gigante o hasta “la flor más fea del mundo”, tiene características particulares que la hacen única:

  • Es gigante: puede superar los 3 metros de altura.
  • Es pesada: en sintonía con su tamaño, un ejemplar de Alemania pesó 126 kg.
  • Es “la flor más hedionda del mundo”: con un objetivo específico, el Aro Gigante desprende un fétido olor a carne podrida, que impide estar cerca de ella por mucho tiempo, tal como explica Natusfera.
  • Tiene una floración particular: es todo un acontecimiento ver las flores del Aro Gigante, ya que solo aparecen entre 3 y 4 veces a lo largo de los 40 años que suele vivir la planta. Una vez que aparece, la flor solo vive durante 3 días.
La flor cadáver puede llegar a medir hasta 3 metros.

A qué se debe el fétido olor de la flor cadáver

El Aro Gigante atrae a miles de personas de todo el mundo que quieren experimentar la sensación de estar cerca de la flor más hedionda, que a la vez es gigante y estéticamente excepcional.

La flor cadáver es nativa de Sumatra, Indonesia. Sin embargo, también se encuentra en otros sitios específicos como el Jardín Botánico Real de Edimburgo, el Jardín Botánico de Nueva York y el Jardín Botánico de Bonn, en Alemania.

Tanto allí como en las selvas tropicales indonesias, el Aro Gigante desprende un fétido olor a carne podrida que le dan el nombre de “flor cadáver”, pero no sin un motivo especial.

¿El objetivo? Atraer insectos polinizadores para que se encarguen del intercambio de polen necesario para su reproducción y atraer moscas que buscan cadáveres para depositar sus huevos, de los que saldrán luego larvas, tal como explica Natusfera.

(Podría interesarte: ¿Usarías tu pelo para combatir la escasez de agua? AgroPelo hace alfombras de cabello humano para las plantas)

La flor cadáver atrae a personas de todo el mundo que buscan ver su floración poco frecuente. (Foto: Paul Richards/ AFP)

Aro Gigante: la excepcional flor cadáver en peligro

Desde 2018, la flor cadáver está catalogada como especie En Peligro en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.

Según el estudio realizado por Yuzammi, experta del Centro para la Conservación de Plantas del Jardín Botánico de Bogor, en Sumatra la población de flor cadáver ha disminuido en un 50% en los últimos 90 a 150 años. Hoy, son menos de 1000 las plantas maduras en estado salvaje.

Tal como indican sus investigaciones, las amenazas principales de esta particular especie son la tala ilegal, los desastres naturales, la recolección ilegal de la planta para medicina alternativa, la conversión de bosques en tierras agrícolas y el mito local de que la flor cadáver se traga a los humanos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Plantas
Post anterior

América Latina y el combate a la crisis climática: la deuda es el obstáculo

Próximo post

Cervantes ecológico: el enfoque ambiental de Don Quijote de la Mancha

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
Cervantes ecológico: el enfoque ambiental de Don Quijote de la Mancha

Cervantes ecológico: el enfoque ambiental de Don Quijote de la Mancha

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad