sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Fundación Garrahan: la Tienda Solidaria que ofrece productos ecológicos

Por: Redacción EcoNews
13 septiembre, 2023
Fundación Garrahan EcoNews

Tienda Solidaria (Foto: Instagram/@fundgarrahan)

El Hospital Garrahan es el centro pediátrico de referencia en salud pública, gratuita y de alta complejidad de la Argentina. Además, tiene un fuerte compromiso social y ambiental. En este sentido, la Fundación Garrahan, que surgió como un apoyo permanentemente al Hospital de Pediatría y a los hospitales de las distintas provincias, cuenta con una Tienda Solidaria online, donde vende productos ecológicos.

“Una forma diferente de colaborar”, es el lema que aparece apenas se ingresa en la página de la Tienda Solidaria. En ella, se pueden adquirir, a precios accesibles, desde juguetes elaborados con plástico reciclado hasta calendarios plantables confeccionados en papel —también reciclado— con semillas. Así, al comprar estos productos ecológicos, se están donando fondos para el Garrahan y otros hospitales de la Argentina.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Tienda Solidaria: productos ecológicos imperdibles

“Abrimos las puertas e invitamos a quienes desean sumar esfuerzos para apoyar los proyectos. Cada uno de nuestros pasos se sostiene con gestos solidarios”, sostienen desde la Fundación Garrahan. Algunos de los productos que pueden conseguirse en la Tienda online son:

Ecoladrillos Econews
Ecojuguetes, como ecoladrillos, hechos con plástico recuperado y reciclado. Es para niños de a partir de 4 años.
ecotarjetero econews
Ecotarjetero, elaborado con cartón reciclado, y papeles autoadhesivos. 
Cuaderno Econews
Cuaderno universitario, con papel reciclado.
lápices econews
Lápices de colores, hechos con madera sustentable, más un lapicero de cartón reciclado.
calendario plantable econews
Calendario plantable confeccionado en papel reciclado con semillas.

Fundación Garrahan y su compromiso con el ambiente

El Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación comenzó en 1999 con el reciclado de papel, pero con el tiempo fue creciendo: en 2006 se sumaron las tapitas plásticas; en 2008 se incluyeron las llaves de bronce, y en 2018, las latas de gaseosa. También, realizan campañas de otros materiales, como placas radiográficas, cables, CDs y DVDs. Incluso, cuenta con un Programa de Compactación de Chatarra en que se reciclan materiales como automóviles y rezagos de buques y aviones.

Por el momento, cuentan con 1.178 puntos de recolección, ya recuperaron 123.188 toneladas de materiales aptos para reciclar y son 12.600 personas quienes colaboran en este trabajo. Con los materiales recuperados, pudieron reciclarlos y darles una segunda vida. Un verdadero ejemplo de economía circular. 

Mirá también: “Fast Fashion: ¿por qué la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo?”

Algunos de elementos que re-crearon son: máscaras de protección, ECOpelelas, ECOandarín, ECOkit de playa, combo ecológico (un balde y una palangana), juguetes, entre otros. Varios de ellos se encuentran disponible en la Tienda Solidaria.

La Fundación Garrahan sostiene que este programa es un proyecto “ecológico, solidario y educativo”. Y ejemplifican: “Con cada tonelada de papel reciclado se logran salvar 17 árboles medianos que tardan entre 15 y 20 años en crecer. Al reciclar papel se ahorra un 70% de agua, un 45% de energía y se reduce la contaminación. La fabricación de diferentes productos a partir del reciclado de tapitas de plástico evita el uso de petróleo. Al reciclar bronce se evita la extracción de recursos minerales no renovables”.

Los recursos económicos que se generan desde el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan se dirigen hacia “la compra y reparación de equipamiento de alta complejidad para el Hospital Garrahan; la adquisición de insumos; la capacitación del equipo de salud, la provisión de oxígeno y viáticos para pacientes, y el financiamiento de otros programas”, concluyen.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaFundación GarrahanHospital GarrahanPlásticosProductos ecológicosReciclajeSaludTienda Solidaria
Post anterior

Biocuero: la startup argentina que busca exportar al mundo

Próximo post

Animales en peligro de extinción: crece la población de yaguareté en el Iberá

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
yaguareté econews

Animales en peligro de extinción: crece la población de yaguareté en el Iberá

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?