jueves, mayo 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los incendios de Canadá emitieron más gases de efecto invernadero que la India, el tercer país más contaminante

Por: IG EcoNews
16 agosto, 2024
Los incendios de Canadá emitieron más gases de efecto invernadero que la India, el tercer país más contaminante

Los incendios de Canadá en 2023 generaron emisiones para todo el mundo. (AP Foto/Noah Berger)

La temporada de incendios de 2023 fue la “más salvaje de la historia de Canadá” y la responsable del 25% de las emisiones por incendios forestales de todo el mundo. Un informe publicado en la revista Earth System Science Data (ESSD) reveló que la gravedad de los incendios de los bosques boreales canadienses estuvo potenciada por el cambio climático. Los mismos, generaron hasta 2000 millones de toneladas de CO2, lo que implica el equivalente a las emisiones de la India.

Con olas de calor extremas y un aumento cada vez más notorio de los incendios forestales en el mundo, ¿qué impacto tiene y cómo se relaciona este fenómeno con el cambio climático?

Recomendados de Econews

¿Vino que protege la biodiversidad? Descubrí la experiencia de Bodega Argento y ProYungas que inspira al mundo

¿Vino que protege la biodiversidad? Descubrí la experiencia de Bodega Argento y ProYungas que inspira al mundo

28 mayo, 2025
FAO impulsa compromisos climáticos en el sector agrícola de cara a la COP30

FAO impulsa compromisos climáticos en el sector agrícola de cara a la COP30

27 mayo, 2025
Ambientalistas demandan al Gobierno de Trump por amenazar a tortugas y ballenas en peligro de extinción

Ambientalistas demandan al Gobierno de Trump por amenazar a tortugas y ballenas en peligro de extinción

26 mayo, 2025

El impacto de los incendios en Canadá: nunca antes registrados

En 2023, Canadá vivió una temporada histórica de incendios forestales, nunca antes registrada. Fueron más de 6.500 incendios que arrasaron casi 114.000 kilómetros cuadrados de tierra, según el Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales.

Los incendios de 2023 en Canadá fueron los más desastrosos jamás registrados en el país. (Noah Berger/AP)

(Podría interesarte: Nadan, corren y controlan incendios forestales: así son los perros robot que quieren reemplazar a los perros reales)

El fenómeno ígneo causado por diversos factores, tuvo un impacto ambiental extremo en diversas áreas de la naturaleza: a nivel forestal, se quemó una superficie de 77.574 kilómetros cuadrados de vegetación, que representa 6 veces más que la media de 2001 a 2022. Así lo demostró un estudio realizado por científicos del Instituto de Recursos Mundiales y de la Universidad de Maryland.

La destrucción de bosques no implica solamente la emisión de toneladas de gases contaminantes, sino también la pérdida de sumideros de carbono, que son ecosistemas clave para la lucha contra el cambio climático.

Además, un curioso “efecto zombie” reveló que los incendios de Canadá nunca se apagaron. Se trata de incendios que persisten bajo la superficie durante los meses de invierno y se mantienen alimentados por la turba seca y materia orgánica. Técnicamente, la temporada de invierno de finales de 2023 nunca terminó: “Nunca he experimentado una tormenta de nieve que oliera a humo”, dijo Sonja Leverkus, bombero forestal y científico de ecosistemas de la Columbia Británica, a CBS News.

A nivel atmosférico, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos reveló que los incendios de Canadá emitieron la misma cantidad de dióxido de carbono que generan 647 millones de automóviles al año. Según el estudio de la Universidad de Maryland, el dióxido de carbono de estos incendios emitió más gases contaminantes que lo que generó la India con la quema de combustibles fósiles en 2023.

Estos datos revelan el círculo vicioso de un fenómeno potenciado por el cambio climático y que, a la vez, es uno de los principales causantes del calentamiento de la Tierra.

El fuego en Canadá destruyó más de 77.000 kilómetros cuadrados de vegetación. (Canadian Press vía AP)

(Leé más: Impactantes imágenes: el incendio en California arrasa el norte del estado)

Incendios forestales: causa y consecuencia del cambio climático

Aunque los incendios forestales ocurren de forma natural en muchas de las regiones cálidas del mundo, la crisis climática aumenta la frecuencia y gravedad de estos fenómenos. Así lo precisó el informe ‘Situación de los incendios forestales 2023-2024‘.

El grupo de científicos liderado por Matthew W. Jones, confirmó que “los cambios en el clima provocados por el hombre hicieron que los incendios fueran tres veces más probables en Canadá”. Además, los expertos también analizaron los incendios ocurridos en la Amazonía y encontraron que fueron 20 veces más probables.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), por su parte, también confirmó esta relación en un informe de 2022: “el riesgo de incendios forestales está aumentando en el contexto del cambio climático”. Principalmente, debido al aumento de la frecuencia e intensidad de las sequías y los períodos de clima favorable a los incendios provocan reducciones en la humedad de la vegetación (combustible).

La conexión entre el fenómeno del cambio climático y los incendios forestales es cada vez más evidente. De manera sencilla lo explican los estudios de atribución realizados por el World Weather Attribution, que explican que el cambio climático crea condiciones meteorológicas más calurosas, secas y ventosas que contribuyen a la sequía y a la propagación de los incendios.

Tags: Cambio climático
Post anterior

África declaró la emergencia sanitaria por la viruela del mono: ¿qué significa?

Próximo post

Uno de cada cinco niños en el mundo viven en extremo calor

Contenido Relacionado

¿Vino que protege la biodiversidad? Descubrí la experiencia de Bodega Argento y ProYungas que inspira al mundo
Agricultura regenerativa

¿Vino que protege la biodiversidad? Descubrí la experiencia de Bodega Argento y ProYungas que inspira al mundo

28 mayo, 2025
FAO impulsa compromisos climáticos en el sector agrícola de cara a la COP30
Últimas noticias

FAO impulsa compromisos climáticos en el sector agrícola de cara a la COP30

27 mayo, 2025
Ambientalistas demandan al Gobierno de Trump por amenazar a tortugas y ballenas en peligro de extinción
Animales

Ambientalistas demandan al Gobierno de Trump por amenazar a tortugas y ballenas en peligro de extinción

26 mayo, 2025
El calor extremo se instala en EE.UU. y se reafirma como la principal causa de muerte vinculada al clima
Crisis Climática

El calor extremo se instala en EE.UU. y se reafirma como la principal causa de muerte vinculada al clima

26 mayo, 2025
India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años
Cambio climático

India: el monzón avanza con furia y se convierte en el más temprano en 16 años

26 mayo, 2025
Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches
Sociedad

Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches

23 mayo, 2025
Próximo post
Uno de cada cinco niños en el mundo viven en extremo calor

Uno de cada cinco niños en el mundo viven en extremo calor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio

Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio

28 mayo, 2025
Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

28 mayo, 2025
¿Vino que protege la biodiversidad? Descubrí la experiencia de Bodega Argento y ProYungas que inspira al mundo

¿Vino que protege la biodiversidad? Descubrí la experiencia de Bodega Argento y ProYungas que inspira al mundo

28 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad