miércoles, julio 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Nadan, corren y controlan incendios forestales: así son los perros robot que quieren reemplazar a los perros reales

Por: IG EcoNews
5 agosto, 2024
Nadan, corren y controlan incendios forestales: así son los perros robot que quieren reemplazar a los perros reales

Los perros robot son una tendencia cada vez más elegida por las empresas tecnológicas.

La inteligencia artificial busca asemejarse cada vez más al mundo real, tal es el caso del prototipo de robot humanoide, creado por Elon Musk. Ahora, diversas empresas buscan reemplazar a los perros reales por perros robot, creados con distintos fines de compañía, control, y hasta conservación ecológica.

Ya sea que requieren un menor mantenimiento o menos atención, los perros robot están intentando robarle el lugar a los de verdad, sustituyendo el rol de acompañar a sus dueños a correr, por ejemplo.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

Desde el acceso a lugares recónditos, hasta la conservación ecológica, estos son los 3 perros robot más mediáticos, recientemente lanzados.

(Podría interesarte: Cómo es el Samsung Galaxy Ring: inteligencia artificial al alcance del dedo)

Unitree Go 1 para salir a correr: perros robot de compañía

La empresa china Unitree Robotics creó de uno de los perros robot más particulares, diseñado especialmente para las personas que les gusta salir a correr junto a sus mascotas.

El Unitree Go 1 se jacta de ser el “primer robot cuadrúpedo biónico inteligente del mundo de nivel de consumidor”.

El perro robot que corre a una velocidad de hasta 17 km/h, está diseñado con piernas flexibles y adaptables al terreno, batería de larga duración y reconocimiento facial para identificar a su dueño/a.

Pero tiene sus desventajas: además del cariño que no puede acercarse al de un perro normal, el Unitree Go 1 cuesta 2.700 dólares en su versión inicial.

El Unitree Go 1 es el primer robot diseñado para acompañar los entrenamientos de running. (Foto: Unitree Robotics)

(Leé más: ¡Conocé a Terra! La activista ambiental creada con inteligencia artificial)

Thermonator: el más mediático de los perros robot

El polémico robot lanzallamas fue creado por la empresa estadounidense Throwflame. Bautizado Thermonator, este robot multifunción tiene distintas funcionalidades entre las que se encuentran fines ambientales, según Throwflame:

  • Control y prevención de incendios forestales
  • Gestión Agrícola
  • Conservación Ecológica
  • Eliminación de nieve y hielo
  • Entretenimiento y SFX

A un precio inicial de 9.420 dólares, el primer robot cuadrúpedo lanzallamas generó polémica porque, a pesar de lanzar llamas de fuego de hasta 9 metros, se puede adquirir con pocas restricciones en Estados Unidos. Según Throwflame, estos artefactos incendiarios se pueden comprar libremente en 48 estados de EEUU.

(Podría interesarte: Chat GPT-4: las 3 nuevas mejoras que ya están cambiando el futuro de la humanidad)

Océanos invadidos por robots: el perro militar que sabe nadar

Con fines más industriales, la empresa Ghost Robotics incorporó un kit modular a su robot Vision-60 que le permite nadar a una velocidad de 5 km/h.

El kit recibe el nombre de Nautical Autonomous Unmanned Tail (cola náutica autónoma no tripulada) y ya está siendo utilizado por el servicio militar de EEUU para realizar tareas específicas en los océanos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ghost Robotics (@ghostrobotics)

A diferencia del lanzallamas y el robot de compañía, este perro robot prescinde de sus piernas para nadar. Gracias a un sistema de chorro a propulsión, el Vision-60 se mueve por las aguas como un artefacto tecnológico que no se parece en nada a un perro de verdad.

¿Reemplazarías a tu perro real por uno de estos perros robot?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesInteligencia artificial
Post anterior

Planta de GNL en Río Negro: las consecuencias ambientales para el Golfo San Matías

Próximo post

¿Un Ministerio de Soledad? La razón que llevó a Japón a crear un cargo específico contra el aislamiento social

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
¿Un Ministerio de Soledad? La razón que llevó a Japón a crear un cargo específico contra el aislamiento social

¿Un Ministerio de Soledad? La razón que llevó a Japón a crear un cargo específico contra el aislamiento social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad