jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Volar es más peligroso: el cambio climático aumentó las turbulencias de aviones

Por: IG EcoNews
13 agosto, 2024
Volar es más peligroso: el cambio climático aumentó las turbulencias de aviones

Las corrientes de aire se han visto afectadas por el cambio climático.

El tráfico aéreo, culpable de hasta el 8% del calentamiento global, está sufriendo las consecuencias del cambio climático. Es que las turbulencias en los aviones han aumentado notablemente en las últimas cuatro décadas y la ciencia descubrió que la culpa la tiene el calentamiento global.

Un estudio publicado por la Universidad de Reading, Inglaterra, descubrió que las turbulencias en vuelos que circularon por el Atlántico norte entre 1979 y 2020 aumentaron un 55%. 

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

Además, el panorama a futuro no es nada alentador. Según la ciencia, las turbulencias serán cada vez más frecuentes a medida que el planeta se calienta.

(Podría interesarte: Vivir cerca de un aeropuerto podría ser un riesgo mortal: las claves para saber si te afecta)

El grupo Latam anunció que logró reducir el 96% de los plásticos de un solo uso.
Los efectos del cambio climático podrían estar generando un aumento de turbulencias al viajar en avión.

Cambio climático: por qué aumentaron las turbulencias

La contaminación de los aviones genera entre el 5% y el 8% de las emisiones a nivel global, según un estudio de Stay Grounded. Pero, ese mismo calentamiento global al que aporta la industria del tráfico aéreo, está respondiendo a través de fuertes turbulencias.

La investigación encabezada por científicos británicos, descubrió que el cambio climático ha aumentado la frecuencia de las rachas de viento que ocurren a más de 1000 mts. de altitud. Se trata de las “turbulencias de aire claro” que, según indica el estudio, “están haciendo que los vuelos sean cada vez más duros”.

Paul Williams, coautor del estudio, sugirió que el aumento de la turbulencia ocurre por una mayor cizalladura (diferencias en la velocidad del viento) en las corrientes en chorro o grandes flujos de viento que soplan de oeste a este sobre la superficie de la Tierra. Estas existen, en gran parte, debido a una diferencia de temperatura entre el ecuador y los polos.

(Leé más: NASA y Boeing se unen para crear un avión de cero emisiones: el X-66)

El aumento de las turbulencias de aire claro habría aumentado por el cambio climático.

El futuro de las turbulencias de avión

El investigador atmosférico Jung-Hoon Kim explicó que el incremento del cambio climático no ayudará al panorama a futuro. Para el experto de la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur), las turbulencias se triplicarán en los próximos años, debido al cambio climático y al incesante aumento del tráfico aéreo.

Sin embargo, vale tener en cuenta el hecho de que el tráfico aéreo ha crecido de manera exponencial en las últimas décadas. Según el Banco Mundial, en 1980 viajaban 648 millones de personas en avión, mientras que en 2019 fueron más de 446.000 millones. Por cuestiones de promedio, a mayor cantidad de vuelos se registrarán mayor cantidad de turbulencias.

¿Creés que el cambio climático tiene la culpa de las turbulencias?

(Leé más: Lufthansa en la mira: la aerolínea aumentará el precio de sus pasajes por razones ambientales)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climático
Post anterior

¿Emergencia internacional? La OMS advierte por la propagación de una cepa letal de la viruela del mono

Próximo post

Día Mundial del León: top 3 películas para experimentar la salvaje vida del rey de la selva

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
Día Mundial del León: top 3 películas para experimentar la salvaje vida del rey de la selva

Día Mundial del León: top 3 películas para experimentar la salvaje vida del rey de la selva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad