sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Las patas de grillos tienen más proteína que cualquier carne

Por: Redacción EcoNews
25 septiembre, 2024
Las patas de grillos tienen más proteína que cualquier carne

Las patas del grillo doméstico serían particularmente nutritivas. (Foto: Chyball/ Getty)

Los insectos demuestran ser cada vez más rentables como una opción alimentaria alternativa de menor impacto ambiental y mejores propiedades nutricionales. Dentro de ellos, los grillos se han posicionado como los más elegidos.

Un nuevo estudio científico añadió información sorprendente de los grillos domésticos, que detalla el alto valor nutricional de ciertas partes olvidadas del insecto como sus patas.

Si se compara su tamaño y concentración de proteína, las patas de grillo tendrían mayor cantidad de nutrientes que la carne.

(Podría interesarte: (Consumo de insectos: una tendencia que ya tiene más de 2000 millones de adeptos (y algunos detractores)

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Muchos países del mundo ya acostumbran a comer grillos como parte de la dieta cotidiana.

Grillos domésticos: los insectos del futuro

Los grillos domésticos ya se saben como una de las especies de insectos más nutritivas y de menor impacto ambiental de la industria.

A nivel ambiental, se pueden criar en granjas de impacto reducido que, a diferencia de las granjas de ganadería convencional, demandan mucha menos agua, alimento y emiten menos Gases de Efecto Invernadero (GEI).

“Los grillos necesitan 12 veces menos alimento que el ganado, 4 veces menos que las ovejas, y la mitad de alimento que los cerdos y los pollos de engorde para producir la misma cantidad de proteínas”, según un estudio publicado en la revista científica Scielo por el Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Universidad de Chile.

A nivel nutricional, decenas de estudios han confirmado las propiedades del insecto: están conformados por entre un 27 y 76% de proteínas en todo su cuerpo.

(Leé más: ¿Cuáles son los 16 insectos comestibles aprobados para consumo humano?)

El consumo de grillos ya es un hábito cotidiano en muchos países como China, Singapur e incluso México.

Sin embargo, un nuevo estudio del BioFoods Research Lab del Tec de Monterrey encontró datos aún más detallados sobre las propiedades nutricionales de los grillos según cada parte de su cuerpo.

(Leé más: Así es el insecto robótico ultrarrápido que quiere superar a los bichos reales)

Las patas del grillo doméstico: ¿La nueva carne?

Según el innovador estudio elaborado por el BioFoods Research Lab, muchas partes del grillo que a veces son desechadas o consideradas subproductos, tienen un alto contenido proteico.

Particularmente, la investigación encontró que las patas del grillo doméstico contienen hasta un 73% de proteína, a diferencia del resto del cuerpo que llega a tener 65%.

Según Tec Science, el descubrimiento indicaría que separar los grillos en fracciones específicas (torso, cabeza y patas, antenas) sería útil para realizar otro tipo de aplicaciones más especializadas. Por ejemplo, utilizar las patas de grillo para desarrollar bebidas y suplementos nutricionales para deportistas. 

¿Vos comerías patas de grillo en reemplazo de la carne?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Alimentación
Post anterior

Polémica decisión: un policía mató al primer oso polar avistado en Islandia desde 2016

Próximo post

Activismo y rock: Charly Alberti es el nuevo embajador de la ONU por el ambiente

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Charly Alberti, icónico músico argentino, fue nombrado embajador del Programa de Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA) para América Latina y el Caribe.

Activismo y rock: Charly Alberti es el nuevo embajador de la ONU por el ambiente

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?