domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

5 claves para entender las inundaciones históricas en Brasil

Por: IG EcoNews
8 mayo, 2024
5 claves para entender las inundaciones históricas en Brasil

Las inundaciones en el sur de Brasil han dejado a miles de personas sin casa en un desastre ambiental récord.

El estado brasileño de Río Grande do Sul enfrenta un desastre ambiental sin precedentes. Con inundaciones récord, ya han muerto más de 86 personas, hay más de un centenar de desaparecidos, miles de hogares destruidos y carreteras inhabilitadas. Pero, Brasil es solo uno de los tantos países que está sufriendo desastres ambientales nunca antes vistos, ¿por qué están ocurriendo estos hechos? Aquí, 5 claves para entender por qué están ocurriendo las inundaciones en Brasil

Las inundaciones llegaron a sobrepasar casas a niveles nunca antes vistos. Foto en Canoas, en el estado de Rio Grande do Sul, (Créditos: REUTERS/Amanda Perobelli)

Cambio climático y otros factores: qué potencia las inundaciones

No es la primera vez que se registran desastres climáticos este año. Entre las cuestionadas inundaciones que afectaron a Dubái y zonas aledañas y las inundaciones en Kenia, la crisis climática toma protagonismo y demuestra que se necesitan medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático.

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025

Entre los factores que potencian la frecuencia y la intensidad de estos desastres ambientales, hay 5 hechos clave para entender estos sucesos:

  1. El cambio climático: El fenómeno causado en gran medida por la quema de combustibles fósiles, provoca el aumento de la temperatura global. Esto genera la evaporación de mayor cantidad de agua, que luego repercute en el ciclo hidrológico, generando precipitaciones más intensas en menor tiempo. Así, se saturan los suelos y ríos, desbordándolos y causando inundaciones.
  2. Aumento del nivel del mar: El derretimiento de los glaciares ha elevado el nivel de los mares, aumentando el riesgo de inundaciones en zonas costeras.
  3. Deforestación: La tala de árboles, una actividad recurrente en la Amazonia brasileña, disminuye la capacidad del suelo para absorber el agua de lluvia.
  4. Urbanización: el reemplazo de espacios verdes por ciudades asfaltadas, reduce la capacidad del suelo para absorber agua, aumentando así el riesgo de inundaciones.
  5. Inadecuada infraestructura de drenaje: la falta de sistema de drenaje eficientes dentro de las ciudades, potencia el riesgo de sufrir inundaciones.
Porto Alegre, Brasil. La crecida del lago Guaíba inundó toda la ciudad. (Créditos: EFE/ Isaac Fontana)

La situación del sur de Brasil, frente a las peores inundaciones de su historia

El gobernador del estado Rio Grande do Sul expresó: “Estamos viviendo en Rio Grande do Sul el peor momento, el peor desastre de nuestra historia y, lamentablemente, empeorará”.

Con ciudades completamente inundadas, puentes destrozados y casas evacuadas, se han visto afectadas más de 844.000 personas. De ellas, 134.300 han perdido sus hogares, según indica InfoBae.

Miles de casas fueron destruidas en la zona de Jacarezinho, estado de Rio Grande do Sul (Créditos: REUTERS/Diego Vara)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BrasilCambio climáticoInundaciones
Post anterior

Qué ocurrirá con Arturo: la Casa de Gran Hermano se niega a devolverlo a su refugio

Próximo post

Día Mundial del Asma: cuáles son los peligrosos efectos de la contaminación del aire

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso
Cambio climático

El glaciar Perito Moreno pierde estabilidad: ahora avanza con rapidez en su retroceso

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Próximo post
Día Mundial del Asma: cuáles son los peligrosos efectos de la contaminación del aire

Día Mundial del Asma: cuáles son los peligrosos efectos de la contaminación del aire

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?