domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La esperanza ambiental la ofrecen los que más sufren

Por: Rodrigo Lledó
19 octubre, 2024
La esperanza ambiental la ofrecen los que más sufren

"Las islas están desapareciendo, nos estamos hundiendo, literalmente", alertó Simon Kofe, ex ministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu en 2021.

Padre mar, ya sabemos
cómo te llamas, todas
las gaviotas reparten
tu nombre en las arenas:
ahora, pórtate bien

Pablo Neruda “Oda al Mar”

Desde los recónditos confines del Océano Pacífico, recibimos el pasado mes de septiembre una noticia largamente esperada por quienes nos preocupamos y ocupamos de la protección del medio ambiente. Vanuatu, Samoa y Fiyi, tres pequeños Estados insulares del Pacífico Sur, han presentado formalmente un requerimiento de enmienda del Estatuto de la Corte Penal Internacional para incluir el crimen de ecocidio. Esto no es casual.

Los pequeños Estados insulares ya están padeciendo, como ningún otro territorio del planeta, los crecientes efectos del cambio climático. Su población ya se ha visto obligada a desplazarse a las partes más altas de las islas para no quedar bajo el agua. Su terreno agrícola disminuye y su modo ancestral de vida se desvanece día tras día. En un reciente artículo de Oxfam Intermón titulado “Vanuatu. Un paraíso a punto de desaparecer”, se indica que el aumento del nivel del mar “está poniendo en peligro al 64% de la población”. Pero esto no es todo, pues en el mismo artículo se indica que padecen tormentas y ciclones y el agua de sus pozos y manantiales se está volviendo salada.

(Leé más: Los líderes globales debaten que hará el mundo frente al aumento del nivel del mar)

Por ello, estos pequeños Estados, que son los que de momento más sufren el cambio climático, se han organizado para acudir a instancias internacionales para poner remedio a un problema que de momento les perjudica más a ellos, pero que terminará por afectarnos a todos. Primero fue la petición de Vanuatu de una Opinión Consultiva a la Corte Internacional de Justicia y ahora, el 9 de septiembre de 2024, ha sido la propuesta oficial de adopción del ecocidio como un nuevo crimen de competencia de la Corte Penal Internacional, situándose al mismo nivel que el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Esta iniciativa, promovida por la organización Stop Ecocidio Internacional (SEI), está siendo debatida en distintas latitudes e idiomas, en foros académicos y políticos del más alto nivel, pero también en las distintas instancias de la sociedad civil, que ven con buenos ojos que se adopten medidas de prevención y de responsabilización individual para los casos más graves de destrucción ambiental.

La propuesta de Vanuatu, Samoa y Fiyi se basa en la definición adoptada por un Panel de Expertos Independientes que en junio de 2021 (en plena pandemia), fue convocado por SEI para tal efecto.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Tras el depósito del requerimiento en manos del Secretario General de Naciones Unidas, el proyecto ha sido enviado al Grupo de Trabajo sobre enmiendas de la Corte Penal Internacional, un órgano subsidiario de la Asamblea de Estados Parte. Tras el examen preliminar, y una vez recabados los apoyos suficientes, el Grupo de Trabajo deberá proponer que la propuesta sea debatida en una sesión de la Asamblea o bien en una conferencia de plenipotenciarios establecida especialmente para considerar y, eventualmente, aprobar esta iniciativa.

Será necesario contar con la aquiescencia de no menos de dos tercios de los Estados miembros de la Corte Penal Internacional, unos 83 Estados de los 123 que conforman la Asamblea de Estados parte. Tras la aprobación, la enmienda quedará disponible para la ratificación de los Estados.

Queda todavía bastante camino por recorrer para que la iniciativa de estos pequeños Estados insulares y de Stop Ecocidio se haga realidad. Sin embargo, el primer paso oficial ya ha sido dado y esto es motivo de esperanza, una esperanza que proviene precisamente de los que hoy más sufren.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Lo que hay que saber de la Cumbre de la Biodiversidad

Próximo post

Asociaciones público privadas: la transición energética los necesita

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Asociaciones público privadas: la transición energética los necesita

Asociaciones público privadas: la transición energética los necesita

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?