lunes, junio 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿La respuesta al futuro está en el pasado? Los organismos más viejos del planeta tienen algo que decir…

Por: Redacción EcoNews
12 mayo, 2025
¿La respuesta al futuro está en el pasado? Los organismos más viejos del planeta tienen algo que decir…

La medusa de cristal (Aequorea victoria) es una medusa bioluminiscente del orden Hydroida, de las costas occidentales de Norteamérica. (Foto: Animalia)

En un mundo urgido por soluciones sostenibles, la ciencia ha volteado su mirada hacia un aliado inesperado: los organismos más antiguos del planeta. Entre ellos, las medusas —criaturas que han habitado los océanos por más de 500 millones de años— podrían guardar la clave para una energía limpia y revolucionaria.

Mientras la humanidad busca alternativas a los combustibles fósiles, investigadores descubren que estos animales marinos son capaces de generar electricidad gracias a una proteína única. ¿Podrían convertirse en la base de una nueva generación de energías renovables?

Recomendados de Econews

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025

La sorprendente electricidad de las medusas

En 2023, el Secretario General de la ONU advirtió: “Sin energías renovables, no puede haber futuro”. Pero más allá de la solar o eólica, la naturaleza ofrece fuentes aún no exploradas en su totalidad. Un ejemplo fascinante es la Aequorea victoria, una medusa bioluminiscente cuya proteína verde fluorescente (GFP) no solo brilla, sino que puede producir electricidad.

Un equipo de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia) descubrió que, al exponer esta proteína a luz ultravioleta, libera electrones y genera una corriente eléctrica. Este hallazgo abre la puerta a sistemas de energía basados en biología, donde organismos vivos contribuyan a la generación de potencia limpia.

¿Cómo funciona este “superpoder” natural?

  • Las medusas no actúan solas: viven en simbiosis con algas microscópicas (zooxantelas) que realizan fotosíntesis, proporcionándoles nutrientes y oxígeno.
  • La proteína GFP absorbe luz y la convierte en energía, un proceso que los científicos intentan replicar en laboratorio.
  • Ya se ha desarrollado un prototipo de celda biosolar, donde moléculas biológicas capturan luz como lo haría un panel fotovoltaico, pero con materiales orgánicos.

La GFP no es nueva para la ciencia: desde los años 60, se utiliza en investigación médica, especialmente para iluminar células cancerosas y rastrear enfermedades. Sin embargo, su potencial energético era desconocido hasta ahora.

Aplicaciones actuales y futuras:
✔ Detección de tumores: Marcadores fluorescentes ayudan a cirujanos a identificar tejido canceroso.
✔ Neurociencia: Permite observar neuronas en tiempo real.
✔ Energía renovable: Podría integrarse en dispositivos biohíbridos que generen electricidad sin contaminar.

Aunque la tecnología está en fase experimental, su potencial es enorme. Algunas proyecciones sugieren que, en las próximas décadas, podríamos ver:
🔹 Biopaneles solares: Que usen proteínas fluorescentes para absorber luz de manera más eficiente que el silicio.
🔹 Dispositivos médicos autoalimentados: Implantes que generen energía a partir de fluidos corporales.
🔹 Reducción de residuos: A diferencia de los paneles solares convencionales, los sistemas biológicos son biodegradables.

Sin embargo, hay desafíos:
❌ Escalabilidad: Producir GFP en masa aún es costoso.
❌ Eficiencia: La energía generada por ahora es mínima comparada con otras renovables.

*Fuente: Ecoticias

Post anterior

El mes pasado fue el segundo abril más cálido registrado

Próximo post

¡Buena noticia! 5 especies de mariposas se suman al catálogo de especies amenazadas

Contenido Relacionado

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos
Océanos

Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos

9 junio, 2025
Próximo post
¡Buena noticia! 5 especies de mariposas se suman al catálogo de especies amenazadas

¡Buena noticia! 5 especies de mariposas se suman al catálogo de especies amenazadas

Lo último de EcoNews

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

¡Basta de plástico! Casi 100 países presionan para reducir su producción

12 junio, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad