viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Útiles escolares ecológicos: hacen lápices con papel de diario

Por: Redacción EcoNews
15 febrero, 2024
lápices ecológicos.

Hacen lápices con papel de diario. (Foto: Instagram @momopencils).

Se acercan las clases y, por lo tanto, la época de las compras de los útiles escolares. Sin embargo, poco se sabe del impacto ambiental que tienen muchos de ellos. Por año se talan 82 000 árboles para hacer lápices. 

La deforestación en el mundo es cada vez más atroz y absurda. Solo en Estados Unidos se desmontan medio millón de árboles por semana para cumplir con las tiradas de los domingos que, luego de leerse, terminan la mayoría en basurales. ¡Eso equivale a 1 000 canchas de fútbol!

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Tras ver este panorama, dos hermanos de Kenia decidieron buscarle una solución a este problema ambiental. Y lo encontraron: comenzaron a hacer lápices con los periódicos que donan sus vecinos.

El paso a paso: de diarios a lápices

  1. Primero, cortan el papel de diario. ¡Por cada hoja de periódico hacen tres lápices! 
  2. Todos los recortes que sobran los usan para rellenar los huecos que queden en el lápiz.
  3. Pegan el grafito dentro de las hojas.
  4. Una máquina los enrolla.
  5. Dejan los lápices secándose al sol. 
  6. Pasada la semana, los lijan para emparejarlos y les imprimen un diseño. ¡Con su máquina pueden laminar hasta 700 lápices en 30 segundos!
  7. Por último, les sacan punta uno por uno y quedan listos.

El emprendimiento de los kenianos se llama Momo Pencils y donan 3 000 lápices por año a niños que los necesitan.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

¿Qué pensás de este proyecto de reciclaje?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: DeforestaciónDiarioEscuelaKeniaLápicesÚtiles escolares
Post anterior

El origen del mindfulness: 3 consejos clave para ponerlo en práctica

Próximo post

5 curiosidades del gigante de agua dulce: el hipopótamo

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Próximo post
hipopótamos

5 curiosidades del gigante de agua dulce: el hipopótamo

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?