martes, octubre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Paso a paso: cómo impacta la Ley Ómnibus en el ambiente

Por: Redacción EcoNews
28 diciembre, 2023
Ley Ómnibus

El Presidente Javier Milei envió al Congreso de la Nación la Ley de "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" para su tratado en sesiones extraordinarias. Foto NA

La Argentina está convulsionada, ya sea a favor o en contra, de las medidas del nuevo presidente “anarcocapitalista” Javier Milei. Mientras los análisis del DNU conocido como “decretazo” continúan, ahora llega la “Ley Ómnibus” recientemente enviada al Congreso por parte del Ejecutivo. A diferencia del decreto que entrará en vigencia mañana 29 de diciembre a menos que la Justicia o el Congreso se oponga, este se trata de un proyecto de ley que debe ser tratado por el poder legislativo.

Por lo tanto, la “Ley Ómnibus” no está en vigencia y será tratada durante las sesiones extraordinarias que se extenderán hasta el 31 de enero. El Gobierno llama al proyecto “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y tiene 664 artículos.

Pero, ¿cómo impactaría en el ambiente si se aprobara la “Ley Ómnibus”?

En Argentina, empezaron los cacerolazos de la sociedad contra el DNU de Milei y la Ley Ómnibus.
En Argentina, empezaron los cacerolazos de la sociedad contra el DNU de Milei y la Ley Ómnibus. (Foto: NA/Daniel Vides).

“Ley Ómnibus”: ¿favorece las quemas?

Ley 26.562 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema en todo el Territorio Nacional.

Recomendados de Econews

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Ahora: la Ley de Quema sostiene que para realizar una quema para despejar un terreno con fines productivos se necesita un permiso específico. Fue aprobada por unanimidad en 2009 y contó con 6 abstenciones.

Si se aprueba el proyecto de Milei: se habilitarán las quemas intencionales. Si se solicita un permiso de quema y en 30 días no se aprueba, queda igualmente habilitado.

Ley de Protección de Bosques Nativos

La Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos establece los presupuestos mínimos para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos. Fue aprobada por unanimidad en 2007 y contó con 3 abstenciones. Nunca se cumplió completamente.

Ahora: prohíbe el desmonte en zonas amarillas y rojas. En las verdes solo se puede con previa autorización. Garantiza el derecho a la información y la participación ciudadana. Además, asegura un fondo del 0,3% del Presupuesto Nacional anual, más el 2% de las retenciones cobradas a exportaciones del sector primario y secundario.

Si se aprueba el proyecto: libera el desmonte en zonas verdes y habilita el desmonte en zonas rojas y amarillas con autorización. Elimina la participación ciudadana y el acceso a la información. Además, elimina ambas fuentes de financiamiento y no las reemplaza por otras. Esto imposibilita que la ley pueda aplicarse.

Los bosques nativos o humedales quedan liberados a permisos ‘tácitos’ de quema para hacer cualquier desarrollo productivo. 

Ley de Glaciares 

glaciares se verían afectados con la Ley Ómnibus
Los glaciares se verían afectados con la Ley Ómnibus. (Foto: Pexels/Ashok J Kshetri).

Ley 26.639 de Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial.

Ahora: preservación de todos los glaciares y ambiente periglacial como recursos estratégicos de agua al prohibir su alteración o uso productivo. Además, contempla una definición abarcativa de glaciares y de ambiente periglacial que facilita su protección independientemente de su forma, tamaño o estado de conservación.

Ley Ómnibus: elimina la protección del ambiente periglacial. En el caso de glaciares de roca solo se protegen los que tengan más de 2 años de antigüedad y estén en el Inventario Nacional de Glaciares.

Hace años se viene denunciando que el Inventario está incompleto y son áreas buscadas por desarrollos mineros.

Régimen Federal de Pesca

Ahora: la Ley 24.922 de Régimen Federal de Pesca prioriza la industria argentina, los permisos de pesca a buques con mano de obra nacional y embarcaciones fabricadas en el país. Entrega permisos de 10 a 30 años. 

La Ley Ómnibus: elimina la prioridad por mano de obra y nacionalidad del barco. El único criterio: requisitos técnicos y de seguridad. Entrega permisos por mínimo 20 años.

Los buques chinos competirán libremente con los argentinos.

Tal vez te interese: “Por la seguridad alimentaria y contra la pesca ilegal: el proyecto de ley que boicoteó el oficialismo”

¿Y ahora qué? Críticas al proyecto

El presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, Daniel Sabsay, escribió:

“Se permiten reformas a la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, lo cual es sumamente preocupante, porque aún en aquellos que son más vulnerables, el propietario podría llevar a cabo dichos desmontes bajo ciertas circunstancias. Lo mismo sucede con la Ley de Presupuestos Mínimos sobre la Preservación de Glaciares y del Ambiente Periglacial. Sin lugar a dudas, se busca posibilitar la realización de actividades mineras incluso en zonas prohibidas para la minería, lo cual me parece sumamente regresivo”.

La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (más conocida como CGT) hará un paro general el 24 de enero contra, según dijeron, “la suma del poder público, sin respetar las instituciones” que quiere adjudicarse el presidente Javier Milei. El 24 de enero se trataría la Ley Ómnibus en el Congreso.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AmbienteArgentinaJavier MileiLey Ómnibus
Post anterior

Catamarca: el operativo para ayudar a una localidad aislada por el temporal

Próximo post

Uruguay verde: las claves que hacen al país 98% renovable

Contenido Relacionado

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
Uruguay es líder en energías renovables en la región.

Uruguay verde: las claves que hacen al país 98% renovable

Lo último de EcoNews

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?