viernes, agosto 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los 5 mayores riesgos globales en 2024: Desinformación, cambio climático, ciberataques, crisis alimentaria y polarización política

Por: IG EcoNews
12 enero, 2024
Los 5 mayores riesgos globales en 2024: Desinformación, cambio climático, ciberataques, crisis alimentaria y polarización política

El cambio climático está provocando un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, las sequías, las inundaciones y los huracanes. (Crédito: Pexels)

El Foro Económico Mundial (WEF) ha publicado su informe 2024 sobre los principales riesgos que enfrenta el mundo en la actualidad. El documento, que se basa en una encuesta a más de 1.000 líderes empresariales, políticos y sociales de todo el mundo, destaca la creciente interconexión de los riesgos globales y la necesidad de una acción conjunta para abordarlos.

“Las consecuencias ya están afectando a miles de millones de personas. El clima extremo, la desinformación generada por la IA, la crisis del coste de la vida, los ciberataques y la polarización sociopolítica ya están sobre nosotros”, enfatiza el informe internacional.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025

Los 5 principales riesgos globales a corto plazo

  1. Desinformación y polarización política. ambos representan dos de los principales desafíos que enfrenta la sociedad global. La difusión de información errónea en las redes sociales está erosionando la confianza en las instituciones y alimentando la división social.
  2. Fenómenos meteorológicos extremos. El cambio climático está provocando un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, las sequías, las inundaciones y los huracanes. Estos fenómenos están teniendo un impacto devastador en la vida y los medios de subsistencia de millones de personas en todo el mundo.
  3. Crisis alimentaria. La guerra en Ucrania y la interrupción de las cadenas de suministro están provocando una crisis alimentaria global. Los precios de los alimentos están subiendo a niveles récord, lo que está empujando a millones de personas a la pobreza y la inseguridad alimentaria.
  4. Ciberataques. Se trata de eventos cada vez más frecuentes y sofisticados. Las empresas, los gobiernos y las organizaciones sociales son cada vez más vulnerables a estos ataques, que pueden tener un impacto devastador.
  5. Coste de vida. El aumento del coste de la vida es una preocupación creciente para las personas de todo el mundo. La inflación está elevando los precios de los alimentos, la energía y otros bienes y servicios esenciales.
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Foro Económico Mundial (@foroeconomicomundial)

Los cinco principales riesgos globales a largo plazo

  1. Cambio crítico de los sistemas terrestres. El cambio climático está provocando un cambio fundamental en los sistemas terrestres, como los océanos, los bosques y los ecosistemas. Estos cambios están teniendo un impacto devastador en la biodiversidad y el medio ambiente.
  2. Pérdida de biodiversidad y colapso de los ecosistemas. La pérdida de biodiversidad es una amenaza existencial para el planeta. La desaparición de especies está alterando los ecosistemas y poniendo en peligro el suministro de alimentos y otros recursos naturales.
  3. Efectos adversos de la Inteligencia Artificial. La Inteligencia Artificial (IA) tiene el potencial de transformar la sociedad, pero también conlleva riesgos potenciales. Los efectos adversos de la IA podrían incluir la pérdida de puestos de trabajo, la discriminación y el aumento de la desigualdad.
  4. Conflictos geopolíticos. Son una fuente constante de inestabilidad y violencia. La guerra en Ucrania es un ejemplo reciente de cómo los conflictos geopolíticos pueden tener un impacto devastador en el mundo.
  5. Fracturas sociales y económicas. Las fracturas sociales y económicas están aumentando en todo el mundo. La desigualdad, la discriminación y la polarización política están erosionando la cohesión social.
La desaparición de especies está alterando los ecosistemas y poniendo en peligro el suministro de alimentos y otros recursos naturales. (Crédito: Pexels)

El Informe sobre Riesgos Globales 2024 prevé un panorama sombrío para el futuro. Las amenazas globales están aumentando y se están volviendo más interconectadas. Sin embargo, el documento también destaca que nuestra capacidad de respuesta a estos riesgos también está mejorando.

Para abordar los desafíos globales, es esencial que los líderes de todo el mundo trabajen juntos. Se necesitan nuevas formas de cooperación internacional para abordar los problemas interconectados del cambio climático, la desigualdad y la polarización.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticociberataquescrisis alimentariadesinformaciónpolarización políticariesgos globales 2024
Post anterior

Canibalismo: 5 tribus que consumen carne humana como parte de sus rituales y formas de castigo

Próximo post

OMS: “El riesgo de una nueva pandemia es real”

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Próximo post
OMS: “El riesgo de una nueva pandemia es real”

OMS: "El riesgo de una nueva pandemia es real"

Lo último de EcoNews

El Sur Global debe reivindicar el manto climático en la COP30

El Sur Global debe reivindicar el manto climático en la COP30

22 agosto, 2025
Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

21 agosto, 2025
La guerra global de Trump contra la descarbonización

La guerra global de Trump contra la descarbonización

21 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?