lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Se acercan los Juegos Olímpicos de París y Anne Hidalgo aún no concreta su nado: ¿Cómo sigue la campaña “Me cago en el Sena”?

Por: IG EcoNews
5 julio, 2024
La insólita razón por la que prohibieron las papas fritas en los Juegos Olímpicos de París 2024

La organización de los Juegos Olímpicos de París 2024 espera que los nadadores puedan competir en el Sena.

Ante la inminente llegada de los Juegos Olímpicos de París 2024, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, había prometido nadar en el río Sena el 23 de junio, para confirmar su salubridad. Sin embargo, la diplomática pospuso su nado para julio, previo al comienzo de los Juegos Olímpicos.

Nadar en el río Sena está prohibido hace más de 100 años y muchas personas quieren que siga siendo así. Los parisinos organizaron la campaña “Me Cago en el Sena” para defecar en el río y evitar las grandes inversiones que requiere la descontaminación de uno de los cursos de agua más populares de Francia.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025

Envuelto en la polémica de “los Juegos Olímpicos más sustentables de la historia“, ¿nadará Anne Hidalgo en el río Sena? ¿Llegarán los jugadores de los JJOO a competir en el río de más de 700 km? Desde EcoNews te contamos cómo sigue la historia:

Anne Hidalgo aún no se anima a nadar en el río Sena

“Nos daremos tiempo para superar las elecciones legislativas y vendremos en julio, pero antes de los Juegos ”, aseguró Anne Hidalgo este miércoles.

Anne Hidalgo iba a nadar en el Sena ya “descontaminado” el 23 de junio de 2024. Sin embargo, por las elecciones legislativas del 30 de junio, pospuso su nado para julio. Además, el Ayuntamiento hizo referencia a “las fuertes lluvias de mayo y el fuerte caudal del río”.

El gobierno invirtió 1.400 millones de euros para limpiar el río Sena y hacerlo apto para el baño. Fue esa descomunal cantidad de dinero la que enojó a muchos franceses y terminó en la campaña “Me cago en el Sena”, que invita a todos los que quieran a defecar en el río Sena para contaminarlo. Así, quieren evitar que los nadadores de los Juegos Olímpicos compitan en el curso de agua.

Muchos ciudadanos están en contra de la súper inversión que quiere limpiar el río Sena para que los deportistas naden en él durante los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Me cago en el Sena”: cómo sigue la polémica campaña contra los JJOO

La campaña “Me cago en el Sena” estaba originalmente pensada para defecar en distintos puntos del Sena el 23 de junio, día en que la alcaldesa de París se iba a sumergir en sus aguas. Sin embargo, cuando Hidalgo cambió la fecha de su nado para julio, el nombre de la campaña dejó de tener sentido.

Aún así, medios franceses reportaron que “algunos manifestantes ya han hecho sus necesidades en la vía fluvial principal de la ciudad”, tal como indica el portal Eco Discussion.

Además, se han visto instalados inodoros al borde del río Sena para facilitar la tarea de defecación.

⚠️ Installation en cours 🚽🚾 #JeChieDansLaSeineLe23Juin pic.twitter.com/qrtjc1KeTj

— Philippe Du Russiet 🇨🇵 (@PRussiet) May 23, 2024

Juegos Olímpicos de París: el río Sena aún no es 100% seguro

Aunque la calidad del agua del Sena mejoró tras la millonaria descontaminación, las autoridades han creado un sitio de reserva para el maratón de natación si el Sena no llega a ser 100% apto para el 26 de julio, día en que comienzan los JJOO.

Se trata de un lugar de competición ubicado en las afueras de París, que ya ha sido usado para pruebas de remo y piragüismo.

Según declaró a Reuters un portavoz de París 2024, “Para garantizar la celebración de las pruebas de natación del maratón, una vez agotadas nuestras opciones de aplazamiento, decidimos establecer un emplazamiento de reserva en Vaires-sur-Marne“, declaró a Reuters un portavoz de París 2024.

(Podría interesarte: Qué es el foié gras: el plato prohibido en los Juegos Olímpicos de París 2024)

La reserva en Vaires-sur-Marne sería la alternativa para las competiciones de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Esto significa que, si el río Sena no llega a descontaminarse a niveles aptos para el baño para el 26 de julio, la sede de las competiciones de nado se trasladarán a las afueras de París.

¿Qué piensas de que se realicen las competiciones de nado en el río Sena?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Juegos Olímpicos 2024
Post anterior

Huracán Beryl: no es culpa del cambio climático, aunque un poco sí

Próximo post

La sorprendente historia de Sabú, el perro del cementerio de Recoleta cuyo hocico “trae suerte”

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Próximo post
La sorprendente historia de Sabú, el perro del cementerio de Recoleta cuyo hocico “trae suerte”

La sorprendente historia de Sabú, el perro del cementerio de Recoleta cuyo hocico "trae suerte"

Lo último de EcoNews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?