Siguen muriendo los monos aulladores en México: ya son más de 250 víctimas de las olas de calor

Los monos aulladores o saraguatos están declarados como especie en peligro de extinción.

La olas de calor que afectan a México ya han acabado con la vida de más de 200 monos aulladores, en el estado de Tabasco, al sureste del país. En mayo se había reportado la muerte de 83 monos aulladores, especie en peligro de extinción. Sin embargo, el calor no da tregua y se suma a otras amenazas como la caza, la deforestación y la degradación del hábitat.

Así lo explicó la ONG Cobius, que reportó la muerte de 234 monos saraguatos solo en su área de conservación. Aunque la temporada de lluvias ya comenzó, “no resolverá la emergencia, sino que sólo dará algo de tiempo para emprender acciones reales de conservación”, tal como indicó Cobius en un comunicado.

En sus esfuerzos por proteger los individuos que han sobrevivido a las altas temperaturas, la ONG se encarga de cuidar a las crías de monos aulladores que han quedado huérfanas tras la muerte de sus padres.

(Podría interesarte: Las olas de calor matan animales: una fatal problemática global)

Las amenazas de los monos aulladores, especie en peligro de extinción

Los monos aulladores o saraguatos, cuyo aullido se puede escuchar a 48 cuadras de distancia, se encuentran entre los 25 primates más amenazados del mundo, según el CONICET. Además de las altas temperaturas, hay otro conjunto de factores que amenazan su supervivencia:

Cientos de monos aulladores fueron encontrados muertos debido a la ola de calor en México.
Vecinos de Tabasco indicaron en mayo que se sentían los aullidos de los monos saraguatos desde los árboles, pidiendo ayuda ante los incendios y el calor.

México: las olas de calor no dan tregua

Reiteradas olas de calor han afectado al país mexicano desde mayo de 2024. Según un estudio realizado por científicos de la World Weather Attribution (WWA), el cambio climático multiplicó por 35 la probabilidad de olas de calor extremo, tanto en México como en EEUU.

Ante las temperaturas que en muchas zonas de México superaron los 50°C, la selva de Tabasco, al sureste del país, fue una de las zonas más afectadas.

El estado de Tabasco se ubica al sureste de México.

Con la temporada de lluvias ya iniciada a principios de junio, las expectativas frente a una disminución del calor aumentan. Sin embargo, el pronóstico indica temperaturas aún elevadas para los próximos días (más de 35°C). Según los ambientalistas, estos días serán clave para tomar medidas que protejan a los monos aulladores ante la llegada de una nueva ola de calor.

Olas de calor en todo el mundo: ¿cambio climático?

Más allá de México, la altas temperaturas están generando estragos con mayor frecuencia e intensidad, en todo el mundo. Desde EEUU y Grecia, hasta la India, este fenómeno de calor extremo se hace cada vez más común por distintas razones.

Según la ciencia, la variabilidad climática y el cambio climático son los fenómenos principales que generan calor extremo.

Aún así, el doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Juan Rivera, explicó a EcoNews que “el incremento observado en la frecuencia y severidad de las olas de calor a lo largo de las últimas décadas es atribuible principalmente al cambio climático asociado a las actividades humanas.”

¿Has sufrido los efectos de las olas de calor en las últimas semanas?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version