viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La polémica medida de Brasil para combatir los mosquitos que transmiten dengue

Por: Redacción EcoNews
16 marzo, 2024
el mosquito que transmite el dengue

Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue y el zika. (Foto: /Wikimedia Commons).

Cada vez hay más personas contagiadas con dengue en Sudamérica y la preocupación de la población también va en aumento. Los brotes en Brasil y en Argentina están causando algunas muertes y los hospitales colapsan por la cantidad de infectados. Es por esto que el país brasileño dijo tomará una medida controversial.

Brasil quiere erradicar los mosquitos transmisores del dengue, el Aedes Aegypti, con más mosquitos. Puntualmente, con “mosquitos mutantes”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Cómo son los “mosquitos mutantes” que combatirán el dengue

Los brasileros liberarán millones de mosquitos “mutantes” para combatir la transmisión. Estos bichos serán lanzado a las calles en seis ciudades de ese país.

Los mosquitos “mutantes” tienen la bacteria Wolbachia que es inhibidora de la propagación de la enfermedad. Y un detalle: es la misma que cultiva Bill Gates en su granja de mosquitos en Medellín.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Los mosquitos con Wolbachia se aparean con mosquitos hembra silvestres que no tienen la bacteria. Así, los huevos no producen crías y se lograría la reducción de la población de mosquitos transmisores del dengue.

Un laboratorio de Río de Janeiro, junto con la ONG World Mosquito Program (WMP) y el apoyo del ministerio de Salud, proporcionarán huevos y larvas de mosquitos “mutantes” para comenzar el proceso que ya tuvo éxito en otras ciudades brasileñas.

Brasil registra 1,6 millones de casos probables desde enero, la misma cifra que tuvo durante todo el año anterior. En Niterói, una ciudad donde ya se aplicó el método “mutante”, hubo una disminución del 69% del dengue, así como del 56% y 37% en la incidencia de Chikungunya y Zika, respectivamente.

¿Qué te parece el método?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Aedes aegyptiBill GatesBrasilDengueMosquitos
Post anterior

¡Alerta! El equinoccio de primavera 2024 podría afectar tu estado de ánimo

Próximo post

Amor silvestre: el rol clave de las “ballenas abuelas”

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
Las aves, tortugas marinas, peces, ballenas y tiburones son las especies migratorias más afectadas.

Amor silvestre: el rol clave de las "ballenas abuelas"

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?