martes, septiembre 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Impactante muerte neuronal! Así luce el fin de la vida de las neuronas

Por: IG EcoNews
30 julio, 2024
¡Impactante muerte neuronal! Así luce el fin de la vida de las neuronas

La muerte neuronal puede ocurrir por distintas razones, desde enfermedades congénitas hasta lesiones cerebrales.

Las neuronas son mensajeras fundamentales para vivir: transmiten información entre el cerebro y el sistema nervioso. Pero, a pesar de que son las células que viven más tiempo en el cuerpo, la muerte neuronal ocurre por distintas causas a lo largo de la vida, y pocas veces se vuelven a regenerar.

Todo lo que pensamos, sentimos y hacemos sería imposible sin el trabajo de las neuronas, tal como indica el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NIH). Por eso es que ante su muerte, el cuerpo vive cambios sensoriales y motores que muchas veces son irreversibles.

(Podría interesarte: El cambio climático aumenta el riesgo de sufrir ACV, Alzheimer y epilepsia)

Las neuronas son tan pequeñas que se necesitarían 30 000 de ellas solo para cubrir la cabeza de un alfiler, según el NIH. Sin embargo, gracias a los avances de la microscopía, hoy se puede ver cómo ocurre la sorprendente muerte de una neurona en el cerebro:

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Muerte neuronal: el video que muestra cómo muere una neurona

Casi como la implosión de una estrella, la muerte neuronal se observa como un proceso similar al de una supernova: que parece destruirse hacia dentro.

En cámara rápida y gracias a los avances de la microscopía, así es como luce la muerte de una neurona en el cerebro:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de La Ciencia Dice (@la_ciencia_dice)

(Leé más: Parkinson: ¿de qué se trata el novedoso tratamiento que promete mejorar la vida de las personas con esta enfermedad?)

El fin de las neuronas: 5 casos de muerte neuronal

Según el NIH, la muerte neuronal más severa ocurre en 5 casos principales:

  • Enfermedad de Parkinson: las neuronas que producen dopamina mueren en el área del cerebro que controla los movimientos del cuerpo. Por eso es que, ante la enfermedad de Parkinson, las personas ya no pueden controlar el cuerpo y se generan síntomas como temblores, dificultad para hablar y discapacidad.
  • Enfermedad de Huntington: las neuronas mueren cuando esta enfermedad causa la sobreproducción de un neurotransmisor llamado glutamato. Ante esta afección hereditaria, se generan síntomas como retorcimiento del cuerpo, dificultad para hablar, rigidez muscular y espasmos involuntarios.
  • Enfermedad de Alzheimer: aparece cuando ciertas proteínas inusuales se acumulan dentro y alrededor de las neuronas en las partes del cerebro que controlan la memoria. A la larga, el cerebro se encoge y las neuronas mueren. En esa muerte neuronal, las personas con Alzheimer pierden su capacidad de recordar.
  • Golpes en el cerebro o accidentes cerebrovasculares: pueden matar neuronas instantáneamente o privarlas lentamente del oxígeno y los nutrientes que necesitan para sobrevivir. 
  • Lesión de la médula espinal: un accidente en la médula espinal puede interrumpir la comunicación entre el cerebro y los músculos (las neuronas pierden su conexión con los axones ubicados por debajo del sitio de la lesión). Aunque estas neuronas pueden seguir viviendo, pierden su capacidad de comunicarse. 

¿Habías visto una muerte neuronal alguna vez?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Salud
Post anterior

¡Otra excusa para celebrar! 10 frases para regalar en el Día Internacional de la Amistad

Próximo post

¿Descuido o accidente? Qué pasó con los caballos que galoparon sueltos por Panamericana

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
Qué pasó con los equinos que galoparon sueltos por la autopista Panamericana.

¿Descuido o accidente? Qué pasó con los caballos que galoparon sueltos por Panamericana

Lo último de EcoNews

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?