martes, septiembre 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

De Neymar a Fucsovics: 6 deportistas que adoptaron el mate para mejorar su rendimiento

Por: IG EcoNews
29 julio, 2024
Juegos Olímpicos 2024: Márton Fucsovics reveló que el mate cambió su vida.

“Amo el mate. Lo estoy tomando desde hace tres meses y creo que mi vida ha cambiado gracias a eso", dijo el tenista húngaro.

El tenista húngaro Márton Fucsovics protagonizó uno de los momentos más memorables en los Juegos Olímpicos junto a la periodista argentina Sofía Martínez en la TV Pública. El simpático deportista confesó su fanatismo por el mate a tal nivel de que lo tiene tatuado en su piel y hasta mencionó a Lionel Messi como ejemplo.

“Amo el mate. Lo estoy tomando desde hace tres meses y creo que mi vida ha cambiado gracias a eso”, comentó Fucsovics en la entrevista, señalando un tatuaje visible en su brazo izquierdo. Y agregó: “Uno de mis amigos me dijo que era muy saludable y que mejoraba el estado de ánimo, lo que me ha dado mucha confianza, así que me siento mucho mejor desde que empecé a beber mate”.

(Podría interesarte: (VIDEO) Deadpool y Wolverine prueban el Fernet argentino y estallan los memes)

El video se viralizó rápidamente ya que, si bien es común ver a los atletas argentinos llevar un termo y un mate bajo el brazo en la Villa Olímpica, no es muy habitual verlo en deportistas de otros países. “Sé que no es muy popular en mi país, pero he visto que algunos jugadores de fútbol lo están tomando. Lionel Messi y Dominik Szoboszlai (futbolista húngaro) lo beben y parece que les funciona a ellos”, concluyó el deportista. 

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Si bien resulta increíble ver cómo el mate ha llegado a Hungría, hay otros deportistas que toman mate y no son precisamente argentinos. Aunque se trate de una tradición local muy arraigada a la cultura, ciertas figuras del fútbol ya han adoptado este hábito como propio.

Previo a un entrenamiento, es bastante habitual ver a algunas figuras tales como Lionel Messi, Luis Suárez y hasta a Antoine Griezmann tomando mate. Y si bien podría hablarse de una moda, la realidad es que la yerba del mate “contiene algunos nutrientes esenciales que los deportistas pueden aprovechar para mejorar su desempeño y salud”, según el Instituto Europeo de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

5 deportistas que toman mate y no son argentinos

Cristiano Ronaldo

El jugador portugués empezó a tomar mate gracias a los futbolistas Rodrigo Bentancur (uruguayo) y Paulo Dybala (argentino), dos de sus compañeros en la Juventus de Turín.

Neymar Jr.

El jugador de fútbol brasileño y estrella del Al-Hilal Saudi F.C. adquirió el hábito matero cuando jugaba para el Barcelona (FCB) junto al uruguayo Luis Suárez y Messi.

Antoine Griezmann

Indudablemente, una de las figuras más reconocidas por su rápida adopción del hábito matero. La carrera futbolística del francés llevó a que durante mucho tiempo conviviera con jugadores uruguayos. Ellos fueron los iniciadores de esta rutina, que lo llevaron a probar el mate por primera vez. Hoy en día, Griezmann conoce muy bien la técnica para cebar mate y lo hace naturalmente, como si fuera un argentino o uruguayo más. Asegura que el ‘matecito’ le da energía y lo compara con otras infusiones calientes como el té y el café.

Paul Pogba

El exfutbolista de la Juventus, Paul Pogba, quien fue recientemente sancionado por el resultado del doping positivo, comenzó a tomar mate luego de que su compañero Antoine Griezmann, le contagiara el hábito en la Mundial de Fútbol de Rusia, en 2018.

Eric Dier

Eric Dier, jugador de la selección de Inglaterra, se hizo viral en Argentina luego de que mostrara que llevó un set de mate al Mundial de Qatar 2022. “Es una adicción”, dijo el defensor del Tottenham.

(Podría interesarte: ¿El fin de las cápsulas de café? Amazon ofrece una alternativa más sostenible y barata)

¿Qué otro deportista sumarías a la lista?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: deporteJuegos OlímpicosMateParís
Post anterior

Retroceso ambiental: por qué el Cono Sur quiere postergar el reglamento que exige “productos libres de deforestación”

Próximo post

Juegos Olímpicos: Simone Biles vuelve a volar y estrena docuserie en Netflix

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
Simone Biles sorprendió en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras su pausa a raíz de los problemas de salud mental.

Juegos Olímpicos: Simone Biles vuelve a volar y estrena docuserie en Netflix

Lo último de EcoNews

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?