Por Jorge Viale
Por María Concepción
Por Pedro Menéndez
Por Susana Clarens
Por Sebastián Fermani
Durante las negociaciones internacionales celebradas en Ottawa para avanzar hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos, la comunidad...
La Opinión Consultiva 32/23 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), recientemente emitida a solicitud de Colombia y...
NUEVA YORK – El 26 de diciembre de 2004, un terremoto submarino masivo desencadenó un tsunami que dejó 230.000 muertos...
El próximo sábado 2 de agosto a las 20 hs, la activista y comunicadora ambiental Nati Mazzei, conocida en redes...
En un rincón de las Sierras Chicas, en Villa Allende, a 15 kilómetros de la ciudad capital de la provincia...
En un contexto global de transición energética y búsqueda de alternativas sustentables, el biodiesel producido por pymes argentinas se consolida...
Una escuela rural, una idea innovadora y un sueño hecho realidad. Este martes se inauguró oficialmente el sistema solar fotovoltaico
La energía eólica ha crecido de forma sostenida en Argentina desde la implementación del programa RenovAr y la apertura del
El 23 de julio de 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), principal órgano judicial de Naciones Unidas, publicó una
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una Opinión Consultiva que marca un hito en la historia del derecho internacional:
Cada 23 de julio se conmemora un hito en la conservación marina: la entrada en vigor, en 1986, de la moratoria
Argentina avanza con fuerza en la lucha contra la sobreexplotación pesquera. El martes 22 de julio, el país depositó su
Por tercer año consecutivo, la cantidad de personas que padecen hambre en el mundo ha disminuido. Según el informe anual...
Durante las negociaciones internacionales celebradas en Ottawa para avanzar hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos, la comunidad...
NUEVA YORK – El 26 de diciembre de 2004, un terremoto submarino masivo desencadenó un tsunami que dejó 230.000 muertos...
La malaria, también conocida como paludismo, fiebre de la jungla o ague, es una enfermedad que ha afectado a los...
La Haya, 23 de julio de 2025 — La protección del ambiente atraviesa un momento decisivo. El pasado 3 de julio,...
Por primera vez en la historia, un foro de las Naciones Unidas ha reconocido explícitamente el ecocidio como una prioridad...
✍️Este artículo fue escrito por: Mayra Eugenia Armijos, Mgtr., Coordinadora de Círculos | Movimiento Laudato Si’ Ecuador. Mirar a los...
CIUDAD DEL CABO – En 2015, el histórico acuerdo climático de París estableció el ambicioso pero necesario objetivo de limitar el calentamiento...
Recientemente, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha retomado la agenda global sobre el cambio climático a través...
779K
Seguidores58K
Suscriptores328K
Seguidores108.8K
Seguidores