viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Incendio descontrolado en el Parque Nacional Los Alerces: ¿qué pasa con la Ley Ómnibus y el DNU?

Por: Redacción EcoNews
29 enero, 2024
parque nacional los alerces

El fuego ya consumió más de 1 000 hectáreas en el Parque Nacional Los Alerces. (Foto. X/@MartnPeiretti1).

El incendio descontrolado desde el jueves en el Parque Nacional Los Alerces encendió las alarmas y genera preocupación en la Argentina. Las llamas ya arrasaron más de 1 000 hectáreas. Pero, ¿qué pasa con la protección de los bosques y los parques nacionales después del DNU de Milei y la Ley Ómnibus?

Fuentes oficiales confirmaron que van más de 1 000 quemadas de bosque nativo, donde se encuentran especies tales como la ñire, laura, caña cohiue y la lenga, en el parque chubutense que es uno de los Sitios de Patrimonio Mundial Natural declarados por la Unesco.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Parque Nacional Los Alerces (@pn_los_alerces)

“El incendio en el Parque Nacional Los Alerces y Provincia de Chubut se encuentra activo sobre el límite Este del parque, quemando bosque nativo. No se registra infraestructura afectada. Por la extensión del área afectada se decidió dividir el incendio en seis sectores”, comunicó a través de las redes sociales el PN Los Alerces.

Hay alrededor de 128 combatientes en la línea, 2 aviones hidrantes, 2 helicópteros con helibalde, “contando también con un 1 avión de observación”, informaron. Además, la agencia Télam dijo que son “más de 250 brigadistas, a quienes en las próximas horas se sumarán otros 93, así como 30 más este lunes”.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Hasta ahora la principal hipótesis es que los incendios fueron intencionales. Prendieron dos focos que, por las condiciones de extremo calor en la Patagonia, se acrecentaron velozmente. Aún no hay detenidos.

Parque Nacional Los Alerces: ¿qué pasa con los incendios forestales, luego del DNU y si se aprueba la Ley Ómnibus?

  • Ley de Bosques: la Ley Ómnibus dio marcha atrás con permitir deforestar en zonas protegidas (zonas rojas y amarillas), pero mantiene el desfinanciamiento propuesto para el fondo que cubre los costos de preservación de bosques.

La deforestación disminuyó desde que se sancionó la ley en 2007. Según datos de Greenpeace, en la década previa a la ley se desmontaban 300 000 hectáreas por año y logró bajar a 136.473 hectáreas en 2016.

  • El nuevo DNU modifica los contratos de los trabajadores de Parques Nacionales. Hay más de 2 300 trabajadores y aquellos que no sean de planta permanente tendrán contratos solo por tres meses. Los brigadistas del Parque Nacional Los Glaciares dijeron que ese tiempo no alcanza para mantener los parques, realizar tareas de investigación o de profesionalización.

El DNU está vigente, pero con denuncias en la justicia y con legisladores que quieren tratar para derogarlo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: DNU de MileiIncendios forestalesLey de Bosques NativosLey ÓmnibusParque Nacional Los Alerces
Post anterior

Se están perdiendo las aguas subterráneas en el mundo: ¿cómo revertirlo?

Próximo post

El marsupial que deja de dormir para tener más sexo y muere

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Próximo post
marsupial

El marsupial que deja de dormir para tener más sexo y muere

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?