martes, septiembre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ovejas expertas en energías renovables: ¿Qué es el pastoreo solar?

Por: IG EcoNews
26 agosto, 2024
Ovejas expertas en energías renovables: ¿Qué es el pastoreo solar?

Cada vez más empresas eligen a las ovejas para realizar pastoreo solar de sus parques solares. (Foto: Texas Solar Sheep)

La búsqueda de métodos de producción más sostenibles es una tendencia creciente en el mundo consumista. En este sentido, las ovejas forman una parte cada vez más importante en la transición energética, protagonizando paisajes idílicos que combinan desarrollo tecnológico con naturaleza.

El pastoreo solar es una curiosa práctica agrivoltaica entre animales y paneles solares, que dice aportar únicamente beneficios al ambiente, las empresas y las comunidades.

Pastoreo solar: ¿Cómo ayudan las ovejas a la generación de energías limpias?

El pastoreo solar se basa en la integración de las prácticas agrícolas y ganaderas a la generación de energía solar. En otras palabras, ocurre cuando los parques solares contratan ovejas para que corten sus pastos de manera sostenible, evitando el uso de maquinaria pesada y contaminante.

Texas Solar Sheep promueve la participación de las ovejas en el pastoreo natural de parques solares. (Foto: Texas Solar Sheep)

(Leé más: ¿Por qué Suecia matará al 20% de sus osos pardos?)

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Según el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, el pastoreo solar aporta beneficios frente a los métodos tradicionales de corte:

  • Mejora la salud del suelo.
  • Promueve un uso más eficiente del agua.
  • Reduce los costes de mantenimiento y operaciones.
  • Reduce el impacto de la maquinaria pesada y el uso de productos químicos.
  • Aumenta la biodiversidad: las ovejas permiten que las plantas nativas maduren y florezcan, que a su vez atraen a más polinizadores.
  • Beneficia a las economías locales: las empresas de energías renovables trabajan en conjunto con los pastores de ovejas.

En líneas generales, las ovejas ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema y ayudan a disminuir la huella de carbono de las instalaciones solares.

El pastoreo solar es una práctica cada vez más común en el ámbito de las energías renovables. (Foto: Texas Solar Sheep)

(Podría interesarte: América Latina lidera la generación de energías renovables en el mundo)

6000 ovejas en los parques solares de Texas

Uno de los ejemplos de pastoreo solar más recientes es el de Enel North America, que firmó el compromiso más grande en materia agrivoltaica en EEUU. La empresa estadounidense de energía renovable se alió con Texas Solar Sheep para desplegar más de 6.000 ovejas que controlarán la vegetación de 8 plantas solares en Texas.

“Al priorizar el pastoreo de ovejas para la gestión de la tierra, demostramos cómo la energía solar y la agricultura pueden coexistir mientras aseguramos un rendimiento óptimo de nuestras instalaciones solares. Además, nuestro compromiso con el pastoreo de ovejas apoya los servicios ecosistémicos y la economía local”, expresó Marcus Krembs, jefe de relaciones externas y sostenibilidad en Enel North America. 

Con este acuerdo, las ovejas del Texas Solar Sheep pastarán más de 4000 hectáreas de terrenos de parques solares, aportando beneficios múltiples.

Miles de ovejas ya pastan en parques solares de EEUU, Australia y otros países. (Texas Solar Sheep)

(Leé más: ¡Innovador! Así es como utilizan a los perros para sembrar y restaurar una reserva natural)

Pastoreo natural: una tendencia creciente

Sin embargo, las habilidades de las ovejas también se aprovechan en otros ámbitos de la sociedad actual. Es que el pastoreo natural no solo se aplica a los parques solares.

En muchos parques el mundo el pastoreo natural es una práctica común para mantener el césped de las ciudades. Ejemplo de ellos son el parque Caffarella de Roma (Italia) o los parques de Dusseldorf (Alemania). Allí los animales se alimentan del pasto de los espacios verdes grandes, lo que evita el uso de herramientas eléctricas tradicionales pesadas y a la vez crea un ecosistema más amigable con la naturaleza.

En Alemania, Francia, Italia y otros países europeos, el pastoreo natural es una práctica común.

¿Qué pensás del pastoreo natural? ¿Estás a favor o en contra?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesEnergía renovableTransición energética
Post anterior

Hallaron por primera vez un raro y esquivo felino en Salta

Próximo post

¿Qué es el ayuno de Daniel?

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
¿Qué es el ayuno de Daniel?

¿Qué es el ayuno de Daniel?

Lo último de EcoNews

Sostenibilidad, del discurso a la acción: las grandes avanzan, ¿y las PyMEs?

Sostenibilidad, del discurso a la acción: las grandes avanzan, ¿y las PyMEs?

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

¿Quiénes son los dueños de Chile? El poder real detrás del desarrollo, la riqueza y el territorio

Yurumí 2025: Charlas con los pies en la tierra regresa con su 8° edición

Yurumí 2025: Charlas con los pies en la tierra regresa con su 8° edición

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?