martes, octubre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Impresionante! Descubrieron el secreto de los peces para distinguir la dirección del sonido bajo el agua

Por: IG EcoNews
3 agosto, 2024
¡Impresionante! Descubrieron el secreto de los peces para distinguir la dirección del sonido bajo el agua

Los peces utilizan el mecanismo direccional para escuchar y orientarse bajo el agua. (Foto: RTVE)

Gracias a una sensibilidad única, los peces pueden distinguir la dirección de los sonidos debajo del agua. El misterio de cómo lo hacen, que hace décadas no se lograba resolver, fue revelado gracias a un estudio científico que descubrió cómo funciona el mecanismo de audición direccional.

La investigación, publicada en la revista Nature, analizó los mecanismo auditivos del Danionella cerebrum, uno de los vertebrados más pequeños. El estudio encontró que “algunos peces pueden detectar de forma independiente dos componentes de una onda sonora (presión y movimiento de partículas) y combinar esta información para identificar de dónde proviene un sonido.”

Esta localización de fuentes de sonido es un recurso imprescindible que usan los peces para la detección de depredadores y presas, comunicación, navegación y orientación, según el artículo ‘Localización de la fuente de sonido por los peces‘ del Instituto Estadounidense de Física (AIP).

(Podría interesarte: ¡Alerta roja en el mar! Hay “tiburones de cocaína” con altos niveles de droga en el cuerpo)

Recomendados de Econews

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

El Danionella cerebrum es un pez de solo 12 mm de longitud que produce sonidos de gran amplitud. (Foto: Ralf Britz)

Así funciona el mecanismo de audición direccional de los peces

Desde el canto de una ballena hasta el maullido de un gato, cuando el sonido emana de una fuente, viaja a través del medio como una oscilación de movimiento y presión. En el caso de los animales terrestres, estos detectan la dirección del sonido mediante el muestreo de la presión en las orejas (es decir, dos posiciones muy separadas), tal como indican los autores del estudio ‘El mecanismo de la audición direccional en los peces’.

La situación es más compleja para los animales submarinos, ya que “el sonido viaja aproximadamente cinco veces más rápido en el agua que en el aire“. Según los modelos previos, los peces no deberían poder localizar el sonido debido a la alta frecuencia que se maneja en los cursos de agua. Sin embargo, la hipótesis de Arie Schuijf, propuesta en 1975, fue corroborada por este reciente estudio que confirmó que los peces reconocen la dirección del sonido porque detectan y comparan por separado los componentes de movimiento y presión.

(Leé más: (VIDEO) Graban por primera vez a cientos de pingüinos bebés lanzándose al vacío)

Para analizar el mecanismo auditivo del Danionella cerebrum, los científicos colocaron a los peces en un acuario con altavoces y analizaron sus movimientos cuando escuchaban sonidos. Allí, descubrieron que:

  • Los peces se asustan y se alejan del sonido: cuando los peces escuchaban un sonido, rápidamente se movían en dirección opuesta al altavoz.
  • No necesitan su línea lateral: la línea lateral es un órgano sensorial que ayuda a los peces a detectar movimientos en el agua. Sin embargo, los científicos descubrieron que los peces podían determinar la dirección del sonido incluso cuando se les quitaba la línea lateral.
  • Comparan vibraciones: se cree que los peces comparan las vibraciones que sienten en diferentes partes de su cuerpo para determinar la dirección del sonido. Esto es similar a cómo los seres humanos usan la diferencia en el tiempo que tarda el sonido en llegar a cada oído para localizar una fuente sonora.
Los animales marinos podrían experimentar un mundo acústico mucho más rico que el de los seres humanos, según el estudio. (Créditos: National Geographic)

(Podría interesarte: Día Mundial de los Delfines en Cautiverio: el estrés sigue vigente en los delfinarios del mundo)

Mecanismo de audición direccional: la importancia de un descubrimiento único

Además de entender mejor cómo escucha los peces y se orientan en su entorno, el estudio también arrojó resultados clave para comprender cómo funciona el sistema auditivo de los vertebrados en general.

Incluso yendo más lejos, los autores del estudio liderado por Johannes Veith, del Centro Einstein de Neurociencias de Berlín, creen que este descubrimiento podría evidenciar que “el mundo acústico podría ser mucho más rico para los peces que para los humanos, con eventos acústicos que llevan firmas duales estereotipadas de presión-movimiento.”

Según creen los científicos, además de ser una herramienta de supervivencia para escapar de sus cazadores y detectar posibles presas, “la audición direccional también puede tener una función social“.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesCiencia
Post anterior

Ley de IA de la Unión Europea: los 3 límites que tendrá la Inteligencia Artificial en la UE

Próximo post

Así es el mini dron sustentable que pesa menos que un avión de papel

Contenido Relacionado

La ciencia necesita un nuevo pacto social
Opinión

La ciencia necesita un nuevo pacto social

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Así es el mini dron sustentable que pesa menos que un avión de papel

Así es el mini dron sustentable que pesa menos que un avión de papel

Lo último de EcoNews

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

Proteger lo irremplazable: llega al Congreso el proyecto para salvar el humedal más biodiverso de Argentina

La ciencia necesita un nuevo pacto social

La ciencia necesita un nuevo pacto social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?