sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Alerta roja en el mar! Hay “tiburones de cocaína” con altos niveles de droga en el cuerpo

Por: IG EcoNews
29 julio, 2024
¡Alerta roja en el mar! Hay “tiburones de cocaína” con altos niveles de droga en el cuerpo

13 individuos de tiburón puntiagudo brasileño fueron encontrados con altos niveles de cocaína en su cuerpo.

La contaminación humana parece no tener límites y esta vez lo demuestran los animales: más de una decena de “tiburones de cocaína”, provenientes de Río de Janeiro, Brasil, fueron detectados con altos niveles de droga en su organismo.

El descubrimiento se publicó en la revista Science of the Total Environment y fue confirmado tras la disección de 13 tiburones puntiagudos que habían sido capturados de manera accidental en las aguas de Recreio dos Bandeirantes.

Recomendados de Econews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

En una clara evidencia de contaminación de los océanos, los investigadores brasileños también hallaron benzoilecgonina en el cuerpo de los tiburones analizados: se trata del metabolito que produce el cuerpo cuando se descompone la cocaína.

Pero, ¿cómo llegó la cocaína al cuerpo de una especie considerada como “vulnerable a la extinción”? ¿Cómo afecta esta droga en el organismo de los animales? Esto dicen los resultados del primer informe sobre la detección de cocaína y benzoilecgonina en tiburones.

(Podría interesarte: (VIDEO) Graban por primera vez a cientos de pingüinos bebés lanzándose al vacío)

Además de la sobrepesca, ahora el tiburón puntiagudo esta amenazado por la cocaína.

(Podría interesarte: Insertan material radioactivo en los cuernos de los rinocerontes, último recurso de conservación)

“Tiburones de cocaína”: como llegó la droga a su organismo

Según el estudio que analizó a 13 tiburones puntiagudos pescados accidentalmente entre septiembre de 2021 y agosto de 2023, Brasil es uno de los principales “mercados consumidores de cocaína en América del Sur”. Solo los consumidores brasileños (aproximadamente 1,5 millones de personas) representan casi el 8 % del total de usuarios a nivel mundial.

Con esto en mente, los científicos creen que la cocaína puede haber llegado a través de 2 vías principales al cuerpo de los tiburones puntiagudos:

  1. A través de los desechos de los cuerpos de los consumidores de drogas que ingresan al sistema de alcantarillado.
  2. A través de los desechos de los laboratorios “clandestinos” que refinan cocaína. Los científicos creen que estos laboratorios desechan la cocaína pura en conductos de alcantarillado a lo largo del Canal Sernambetiba, el cual desemboca en el océano en Recreio dos Bandeirantes. Esta última es la zona de donde provienen los tiburones analizados.

Una vez en el agua, se cree que la cocaína ingresó al cuerpo de los tiburones a través de sus branquias o al comer presas más pequeñas que ya contienen la sustancia. Según los autores, la posición alta que tienen los tiburones en la cadena alimentaria explica por qué esta especie contenía niveles más altos de cocaína que otros organismos que se encuentran más abajo en la cadena trófica.

(Leé más: Indignante: en Florida, utilizan a un cocodrilo para abrir una lata de cerveza)

Los investigadores encontraron cocaína y benzoilecgonina en el organismo de los tiburones. (Foto: ScienceDirect)

El efecto de la cocaína en los tiburones puntiagudos

A pesar de que el estudio no analizó los efectos de la salud en los tiburones puntiagudos, los científicos creen que los efectos negativos son “probables”. Llegaron a esta conclusión en base a estudios previos sobre el efecto de la cocaína en peces cebra y mejillones. En estos, la droga afectó la visión y la capacidad de cazar de los animales.

El “tiburón de cocaína” sufriría los efectos adversos de la droga en su cuerpo. (Foto: Skye Ebden)

(Podría interesarte: Sorprendente hallazgo: las ballenas jorobadas eran más felices durante la pandemia, según estudio)

Con esa referencia, la cocaína en los tiburones podría generar “posibles problemas reproductivos, así como problemas en las interacciones presa-depredador”, según la bióloga Rachel Ann Hauser-Davis y el ecotoxicólogo Enrico Saggioro.

Además, la regulación hormonal de los tiburones de cocaína se podría ver afectada: “Es posible que los tiburones no metabolicen la cocaína tan rápidamente como los humanos, y una presencia más prolongada de la droga podría perturbar su sistema endocrino y, por lo tanto, la regulación hormonal”, según indicó Daniel D. Snow, profesor y director de laboratorio del Centro del Agua de Nebraska. Para Snow, cualquier sustancia química biológicamente activa puede causar estrés y hacer que los peces sean más vulnerables a ciertas enfermedades.

¿Cómo creés que pueden reaccionar los tiburones con altos niveles de cocaína?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesContaminación
Post anterior

“¿Por qué CABA está tan sucia?”: el detrás del conflicto de la basura

Próximo post

¡Descubrimiento histórico! El fondo marino oscuro produce oxígeno sin luz solar

Contenido Relacionado

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Próximo post
¡Descubrimiento histórico! El fondo marino oscuro produce oxígeno sin luz solar

¡Descubrimiento histórico! El fondo marino oscuro produce oxígeno sin luz solar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad