jueves, junio 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ley de IA de la Unión Europea: los 3 límites que tendrá la Inteligencia Artificial en la UE

Por: IG EcoNews
5 agosto, 2024
Ley de IA de la Unión Europea: los 3 límites que tendrá la Inteligencia Artificial en la UE

La Ley de IA de la Unión Europea es la primera de su tipo en el mundo.

El arrollador avance de la inteligencia artificial (IA) obligó a la Unión Europea a regular el desarrollo de estas tecnologías. La Ley de IA de la Unión Europea entró en vigor el 1 de agosto de 2024, siendo el primer reglamento exhaustivo sobre IA del mundo.

Con el objetivo de abordar los riesgos de seguridad que representa una tecnología cada vez más avanzada, la Ley de IA clasifica las aplicaciones de inteligentes en tres categorías de riesgo: riesgo inaceptable, aplicaciones de “alto riesgo” y sistemas de riesgo “mínimo”.

Recomendados de Econews

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025

El marco jurídico, que comenzará a aplicarse en 2026, fue anunciado oficialmente por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de su cuenta de X:

Today, the Artificial Intelligence Act comes into force.

Europe's pioneering framework for innovative and safe AI.

It will drive AI development that Europeans can trust.

And provide support to European SMEs and startups to bring cutting-edge AI solutions to market. pic.twitter.com/cRoVoRtEy0

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) August 1, 2024

(Podría interesarte: Optimus: así es el robot humanoide de Elon Musk que busca reemplazar el trabajo “aburrido”)

Los 3 niveles de riesgo que analizará la Ley de IA de la Unión Europea

La Ley de IA es el marco jurídico pionero de su tipo. Según el Future of Life Institute (FLI), organización independiente que trabaja para reducir los riesgos extremos a gran escala de las tecnologías transformadoras, las 3 categorías de riesgo que analizará la Ley de IA europea serán:

  1. Riesgo inaceptable: se prohibirán las aplicaciones y sistemas que supongan un riesgo inaceptable, como los sistemas de puntuación social gestionados por el gobierno, como los que se utilizan en China.
  2. Alto riesgo: las aplicaciones de alto riesgo, como una herramienta de escaneo de CV que clasifica a los solicitantes de empleo, estarán sujetas a requisitos legales específicos.
  3. Bajo riesgo: las aplicaciones que no están explícitamente prohibidas o catalogadas como de alto riesgo, quedarán en gran medida sin regular.

Ante esta regulación, cada aplicación de IA que quiera ingresar a la Unión Europea deberá cumplir con un requisito mínimo de seguridad con los usuarios. Ante cualquier irregularidad respecto a los derechos fundamentales de las personas, la IA será prohibida o regulada en los 27 Estados miembros de la UE.

Aunque se clasificarán en 3 tipos de riesgo, la Ley de IA de la UE tendrá en cuenta 4 niveles. Riesgo inaceptable, riesgo alto, riesgo limitado y riesgo mínimo. (Gráfico: Comisión Europea)

(Leé más: Solo el 13% de los argentinos utiliza la Inteligencia Artificial en su trabajo, según estudio)

Ley de IA centrada en la seguridad de los usuarios

Ante el desarrollo abrupto de la inteligencia artificial, protagonizado por gigantes tecnológicos como Google, TikTok, Chat GPT y Tesla, la Unión Europea creó la Ley de IA pensando en la seguridad de los usuarios.

Según un análisis del Center for Data Innovation, la “Ley de IA de la UE costará 31.000 millones de euros en los próximos cinco años y reducirá las inversiones en IA en casi un 20%”. Aunque, otro estudio llevado a cabo por el empresario Meeri Haataja y la académica Joanna Bryson, concluyó en que la aplicación de la Ley de IA será mucho menos costosa ya que “el reglamento cubre sobre todo una pequeña proporción de aplicaciones de IA consideradas de alto riesgo.”

A fin de cuentas, la reciente Ley de IA que entrará en vigor de manera completa a partir de 2026, buscará aumentar la tranquilidad de los usuarios y evitar el robo masivo de información que ya ha ocurrido con plataformas como TikTok, que utilizan los datos del usuario para fines comerciales, principalmente.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Inteligencia artificialUnión Europea
Post anterior

Día de la Cerveza: el impacto ambiental de la bebida alcohólica más consumida en el mundo

Próximo post

¡Impresionante! Descubrieron el secreto de los peces para distinguir la dirección del sonido bajo el agua

Contenido Relacionado

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado
Sociedad

Las industrias generan 11 millones de toneladas anuales de basura y solo el 10% recibe el tratamiento adecuado

11 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Próximo post
¡Impresionante! Descubrieron el secreto de los peces para distinguir la dirección del sonido bajo el agua

¡Impresionante! Descubrieron el secreto de los peces para distinguir la dirección del sonido bajo el agua

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

Más de 250 científicos entregan carta a Lula para que aborde el tema de combustibles fósiles en la COP30

18 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía: el papel de los pastizales y sabanas naturales

17 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad