Moda indignante: siguen matando millones de animales por año solo por su piel

Siguen usando la piel del visón para hacer abrigos

Siguen usando la piel del visón para hacer abrigos. (Foto: Pexels/Erik Karits).

Aunque la sensibilidad humana hacia los animales se incrementó en los últimos años y se lograron avances en relación a su bienestar, aún quedan negocios que maltratan animales y es difícil aceptar que todavía no son una antigüedad. Uno de ellos que levanta polémica desde hace décadas es el uso de la piel de los animales para hacer ropa. Y no por necesidad, sino por moda.

Por año, mil millones de animales son asesinados para utilizar sus pieles. Lo que en un principio era un uso de supervivencia por las temperaturas polares, con el paso de los (miles de) años se transformó en una vestimenta de lujo.

Los animales más afectados son los zorros, los visones, las chinchillas, los cocodrilos, las cochinillas y las serpientes. La mayoría de estos se crían en granjas enormes, con pésimas condiciones, para ser sacrificados por su pelaje.

Además, la industria peletera usa químicos para tratar las pieles que no solo son tóxicos para quienes los manipulan, sino que también terminan contaminando los cursos de agua.

Piel de animales: los números que duelen

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version