martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

No solo en la cabeza: los piojos también viven en el fondo del mar

Por: Redacción EcoNews
11 septiembre, 2024
No solo en la cabeza: los piojos también viven en el fondo del mar

Los piojos se adaptan a las condiciones extremas del fondo marino.

A pesar de ser los parásitos por excelencia que infectan la cabeza, los piojos también sobreviven en el fondo del mar. Según la ciencia, estos insectos muestran una “notable adaptabilidad a las condiciones extremas de las profundidades marinas”.

Así lo demostró un estudio publicado en Nature, que encontró que los piojos que alcanzan profundidades más lejanas son más redondos.

Recomendados de Econews

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025

Según la investigación, que tuvo la participación de científicos del CONICET, los piojos han logrado adaptarse a las condiciones extremas del fondo marino porque han evolucionado junto a sus huéspedes, que suelen ser focas y leones y elefantes marinos.

Los piojos que sobreviven al fondo marino tienen una morfología distinta a la de los piojos humanos. (Foto: Laboratorio Leonardi)

(Leé más: Qué es el fondo océanico y a cuántos metros de la superficie se encuentra)

Los piojos también viven en el fondo del mar

A diferencia del conocimiento popular, que asocia a los piojos únicamente como parásitos del cabello (principalmente, de los niños), el estudio liderado por María Soledad Leonardi, del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR) y del CONICET, encontró que los piojos son capaces de tolerar la hipoxia, la alta salinidad, las bajas temperaturas y la elevada presión hidrostática del fondo marino.

En 2015, la bióloga marina ya había hallado piojos vivos en los elefantes marinos machos que salían a la superficie para aparearse en la isla Rey Jorge, cerca de la costa de la Antártida. Sin embargo, ahora la novedad del descubrimiento publicado en septiembre de 2024, que catapulta a los piojos como los únicos insectos capaces de sobrevivir en las profundidades del océano, es que los piojos son más redondos a medida que viajan más profundo en el mar.

Luego de analizar un total de 130 piojos adultos de 5 especies de mamíferos marinos, la ciencia descubrió que “Los piojos de foca, únicos entre los insectos, muestran una notable adaptabilidad a las condiciones extremas de las profundidades marinas.”

A diferencia de lo que creían muchos autores, que concebían al océano como una barrera ecológica que frenó el desarrollo de los parásitos durante la transición desde la tierra, este innovador estudio demuestra que los piojos chupadores “han coevolucionado y se han diversificado con éxito en estrecha asociación con sus huéspedes mamíferos.”

La bióloga María Soledad Leonardi encontró los piojos de mar en elefantes marinos. (Foto: Laboratorio Leonardi)

(Leé más: Dengue recargado: descubren una mutación que vuelve al mosquito 10 veces más resistente a insecticidas)

Cómo logran llegar los piojos al fondo marino

Los piojos chupadores son insectos que viven como ectoparásitos permanentes en el pelaje o pelo de sus huéspedes mamíferos, adheridos a la piel. Principalmente, infestan morsas, focas, leones marinos y nutrias de río, tal como explican los científicos.

Gracias a estos animales buceadores, algunos de los cuales llegan a sumergirse hasta más de 2000 metros, los piojos han logrado viajar hasta las profundidades del océano y adaptarse a sus extremas condiciones.

Los elefantes marinos alcanzan más de 2000 metros de profundidad en el océano.

Aunque, aún no se sabe “cómo logran sobrevivir los piojos a los desafíos del entorno marino y qué adaptaciones morfológicas, fisiológicas y de comportamiento son responsables de su éxito”.

¿Te sorprende que los piojos puedan vivir a miles de metros de profundidad?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesOcéanos
Post anterior

Desastre por el tifón Yagi: los videos e imágenes más impactantes

Próximo post

Hipocresía occidental: los Gobiernos que predican el activismo ambiental en el mundo pero lo reprimen en sus propios países

Contenido Relacionado

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal
Animales

Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal

2 junio, 2025
¡Inédito! Este hospital permite visitas de animales de compañía para acelerar la recuperación de enfermos
Animales

¡Inédito! Este hospital permite visitas de animales de compañía para acelerar la recuperación de enfermos

30 mayo, 2025
Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio
Animales

Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio

28 mayo, 2025
Próximo post
Hipocresía occidental: los Gobiernos que predican el activismo ambiental en el mundo pero lo reprimen en sus propios países

Hipocresía occidental: los Gobiernos que predican el activismo ambiental en el mundo pero lo reprimen en sus propios países

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad