domingo, octubre 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

De plaga a plato gourmet: una chef patagónica convierte alga invasora en un manjar y fomenta la conservación marina

Por: IG EcoNews
9 septiembre, 2024
Una chef patagónica convierte alga invasora en un manjar y fomenta la conservación marina

Una chef patagónica convierte alga invasora en un manjar y fomenta la conservación marina

Preocupada por el impacto negativo en el ambiente del alga undaria pinnatifida, más conocida como wakame, originaria de Asia e invasora del litoral chubutense, Carola Puracchio comenzó a incorporarla en sus recetas, posicionándola como materia prima por excelencia en esta región.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Esta alga ocupa unos mil kilómetros a lo largo de la costa argentina, invadiendo el ecosistema marino y causando una dramática disminución en la riqueza y diversidad de las algas nativas.

Gracias a un curso de cocina dictado por Patagonia Azul, un proyecto impulsado por la Fundación Rewilding Argentina que busca ampliar la protección y restaurar los ecosistemas del mar argentino, Carola decidió usarlas con el inicio de su emprendimiento gastronómico “Amar”, ubicado en Camarones, en la provincia patagónica de Chubut.

(Podría interesarte: Sopa de tortuga: así es como la Inteligencia Artificial podría salvar especies en peligro de extinción)

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

El programa “Emprendedores por Naturaleza” abarca una serie de talleres que buscan fomentar el emprendedurismo de la mano del turismo de naturaleza para el destino chubutense Patagonia Azul. 

Según el proyecto, la conservación marina sin tener en cuenta las comunidades costeras no es un camino efectivo. Es por eso que el turismo es una herramienta de conservación que involucra a toda la sociedad en la protección marina.

Al sacar y reutilizar las algas, Carola tiene como objetivo darles lugar en la alimentación cotidiana por los nutrientes que aportan, e inspirar a que más cocineros las utilicen para que se conviertan en el ingrediente marino de la Patagonia.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AlgasAlimentaciónChubutEmprendedores
Post anterior

El humo de los incendios forestales se infiltra en las casas: cómo eliminarlo

Próximo post

Día del Maestro: 10 frases inspiradoras para dedicar

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Próximo post
Día del Maestro: 10 frases inspiradoras para dedicar

Día del Maestro: 10 frases inspiradoras para dedicar

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?