viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día de la Tierra 2024: todo sobre el lema “Planeta versus Plásticos” de este año

Por: IG EcoNews
18 abril, 2024
Día de la Tierra 2024: todo sobre el lema “Planeta versus Plásticos” de este año

Los plásticos están presentes en casi todo el planeta.

Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra con diversos fines que buscan promover el cuidado de nuestro planeta. En todo el mundo se desarrollan eventos y actividades durante toda la semana. La edición de este año será la n° 54 y su lema: “Planeta Versus Plásticos”. Te contamos por qué el plástico será el foco principal de este Día de la Tierra y cómo puedes aportar en la causa.

Día de la Tierra 2024: el foco estará en los plásticos

A pesar de su utilidad como recurso, el uso excesivo que la humanidad ha hecho con los plásticos y un tratamiento deficiente post-uso ha generado una invasión de este material en la Tierra. En la actualidad, los plásticos son un material omnipresente que se encuentra en los lugares más inhóspitos del planeta, en los océanos, en los alimentos y hasta en nuestra sangre en forma de microplásticos.

microplásticos en una playa
Los plásticos se encuentran en forma de microplásticos en playas, océnaos y hasta en las nubes. (Foto: Pixabay/Sören Funk).

El gran problema radica en la producción masiva y un escaso reciclaje. Según la Red del Día Mundial de la Tierra (Earth Day Network), se producen 380 millones de toneladas de plástico cada año. Sin embargo, solo el 9 % del plástico producido hasta ahora se ha reciclado. 

El presidente de esta asociación explicó los efectos nocivos en el ambiente: “Algunos plásticos son letales cuando se queman; otros transmiten sustancias químicas que alteran las hormonas; y todos los plásticos pueden matar de hambre a las aves y asfixiar la vida marina. En todas las fases de su ciclo vital, desde el pozo petrolífero hasta el vertedero municipal, los plásticos son una plaga peligrosa.”

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Planeta versus Plásticos: una concepción integral de los procesos de producción y consumo

Esta concepción general del recurso plástico, que abarca todo el ciclo de vida de este material, lo demuestra como un recurso contaminante desde varios aspectos. Por esto, el Día de la Tierra 2024 promoverá reducir su producción y consumo, principalmente de los plásticos de un solo uso.

Desde la Earth Day Network persiguen la reducción del uso de plásticos en un 60% para 2040 con el objetivo de mitigar el cambio climático.

Para celebrar y generar educación ambiental, habrá eventos y actividades por el Día de la Tierra en todo el mundo. Todos podemos aportar reciclando nuestra basura, reduciendo el uso de plásticos de un solo uso e involucrándonos en actividades y eventos ambientales.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Día de la TierraPlásticosReciclaje
Post anterior

Cuáles son las 5 ciudades de Sudamérica que podrían desaparecer por el cambio climático

Próximo post

¿Cómo bautizarán a los huracanes este 2024? Conoce la lista completa de 21 nombres

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
¿Cómo bautizarán a los huracanes este 2024? Conoce la lista completa de 21 nombres

¿Cómo bautizarán a los huracanes este 2024? Conoce la lista completa de 21 nombres

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?