martes, noviembre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡MrBeast lo hizo otra vez! Eliminó 15 millones de plásticos del océano junto a TeamSeas y otro youtuber

Por: IG EcoNews
23 julio, 2024
¡MrBeast lo hizo otra vez! Eliminó 15 millones de plásticos del océano junto a TeamSeas y otro youtuber

La iniciativa comandada por TeamSeas ya ha logrado retirar millones de kilos de plásticos de los océanos.

Los youtubers norteamericanos MrBeast y Mark Robber ya han logrado retirar más de 15 millones de plásticos de los océanos del mundo a través de su campaña TeamSeas. Mediante el apoyo de más de 60 millones de seguidores, y la colaboración de The Ocean Conservancy y The Ocean Cleanup, los influencers eliminan 0.4 kg (1 libra) por cada dólar donado a través de sus videos o campañas

La basura plástica ha creado islas de desechos en distintos océanos del mundo, que alcanzan una superficie de más de 7 millones de kilómetros cuadrados (2 en el Atlántico, 2 en el Pacífico y 1 en el Índico). En este sentido, proyectos como los de TeamSeas son urgentes y necesarios para salvar al planeta los efectos de la contaminación.

MrBeast y Mark Robber tienen más de 60 millones de seguidores en redes sociales. (Foto: TeamSeas)

(Podría interesarte: Ping pong ambiental con Yago Lange: 10 preguntas para conocer al protector del océano)

TeamSeas y las redes sociales a favor del planeta

El objetivo inicial de TeamSeas era retirar 14 millones de kg de plásticos de los océanos. Pero, para lograrlo, debían generar un movimiento masivo. Fue así que se unieron a las organizaciones The Ocean Conservancy y The Ocean Cleanup para lograr su objetivo.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

A solo 2 años del comienzo de la campaña, se superó la meta establecida. Gracias al alcance de las redes sociales, TeamSeas recibió donaciones de:

  • La comunidad: con más de 62 millones de seguidores en Instagram en conjunto, los seguidores de los Mr.Beast y Mark Rober aportaron con donaciones de más de 200 países. A través de su sitio web, los usuarios pueden elegir
  • Influencers: la llegada masiva de los youtubers hizo que más influencers se unieran a la campaña. Fue así que más de 40.000 canales de Youtube compartieron la iniciativa de TeamSeas, generando una red de impacto masiva a nivel mundial.
  • Celebridades y empresarios: la popularidad de la campaña en redes llevó al proyecto al oído de empresarios y celebridades que, tal como cuentan los fundadores de la campaña, aportaron grandes sumas para poder descontaminar los mares.

Con todo ese dinero, los influencers pusieron manos a la obra con The Ocean Clean Up y The Ocean Conservancy, dos fundaciones especializadas en tecnología para extraer residuos plásticos del agua. Así, en solo 2 años, lograron remover más de 15 millones de toneladas de plástico del océano.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de TeamSeas (@teamseas)

Océanos contaminados: la situación de los plásticos

Los plásticos son los residuos más problemáticos para los océanos. Es tal la cantidad de basura que llega al agua que se han encontrado plásticos a más de 10.000 metros de profundidad.

Según datos de la agencia EFE Verde, las llamadas islas de basura son una de las evidencias más llamativas. Se trata de islas de residuos que se han formado en los océanos del mundo.

(Leé más: El continente de plástico: las 4 preguntas sobre las islas de basura en el océano)

Los plásticos han generado islas de residuos en los océanos del mundo.

La superficie de basura del Océano Pacífico abarca 1,6 millones de kilómetros cuadrados y aloja unas 80.000 toneladas de plástico. La del océano Índico comprende entre 2,1 y 5 millones de kilómetros, mientras que la del Atlántico Sur cubre 0’7 millones de kilómetros.

¿Conoces otra iniciativa para descontaminar los mares como la de TeamSeas?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónEmprendimientos sustentablesOcéanos
Post anterior

Cuál es el origen del virus Nipah y por qué podría ser la próxima pandemia

Próximo post

Optimus: así es el robot humanoide de Elon Musk que busca reemplazar el trabajo “aburrido”

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
Optimus: así es el robot humanoide de Elon Musk que busca reemplazar el trabajo “aburrido”

Optimus: así es el robot humanoide de Elon Musk que busca reemplazar el trabajo "aburrido"

Lo último de EcoNews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?