¡MrBeast lo hizo otra vez! Eliminó 15 millones de plásticos del océano junto a TeamSeas y otro youtuber

La iniciativa comandada por TeamSeas ya ha logrado retirar millones de kilos de plásticos de los océanos.

Los youtubers norteamericanos MrBeast y Mark Robber ya han logrado retirar más de 15 millones de plásticos de los océanos del mundo a través de su campaña TeamSeas. Mediante el apoyo de más de 60 millones de seguidores, y la colaboración de The Ocean Conservancy y The Ocean Cleanup, los influencers eliminan 0.4 kg (1 libra) por cada dólar donado a través de sus videos o campañas

La basura plástica ha creado islas de desechos en distintos océanos del mundo, que alcanzan una superficie de más de 7 millones de kilómetros cuadrados (2 en el Atlántico, 2 en el Pacífico y 1 en el Índico). En este sentido, proyectos como los de TeamSeas son urgentes y necesarios para salvar al planeta los efectos de la contaminación.

MrBeast y Mark Robber tienen más de 60 millones de seguidores en redes sociales. (Foto: TeamSeas)

(Podría interesarte: Ping pong ambiental con Yago Lange: 10 preguntas para conocer al protector del océano)

TeamSeas y las redes sociales a favor del planeta

El objetivo inicial de TeamSeas era retirar 14 millones de kg de plásticos de los océanos. Pero, para lograrlo, debían generar un movimiento masivo. Fue así que se unieron a las organizaciones The Ocean Conservancy y The Ocean Cleanup para lograr su objetivo.

A solo 2 años del comienzo de la campaña, se superó la meta establecida. Gracias al alcance de las redes sociales, TeamSeas recibió donaciones de:

Con todo ese dinero, los influencers pusieron manos a la obra con The Ocean Clean Up y The Ocean Conservancy, dos fundaciones especializadas en tecnología para extraer residuos plásticos del agua. Así, en solo 2 años, lograron remover más de 15 millones de toneladas de plástico del océano.

Océanos contaminados: la situación de los plásticos

Los plásticos son los residuos más problemáticos para los océanos. Es tal la cantidad de basura que llega al agua que se han encontrado plásticos a más de 10.000 metros de profundidad.

Según datos de la agencia EFE Verde, las llamadas islas de basura son una de las evidencias más llamativas. Se trata de islas de residuos que se han formado en los océanos del mundo.

(Leé más: El continente de plástico: las 4 preguntas sobre las islas de basura en el océano)

Los plásticos han generado islas de residuos en los océanos del mundo.

La superficie de basura del Océano Pacífico abarca 1,6 millones de kilómetros cuadrados y aloja unas 80.000 toneladas de plástico. La del océano Índico comprende entre 2,1 y 5 millones de kilómetros, mientras que la del Atlántico Sur cubre 0’7 millones de kilómetros.

¿Conoces otra iniciativa para descontaminar los mares como la de TeamSeas?

Exit mobile version