viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025: récord de participación con 5980 candidaturas de 156 países

Por: IG EcoNews
18 julio, 2024
Premios Zayed: Sostenibilidad con tecnología al servicio.

Este año, el Premio Zayed a la Sostenibilidad experimentó un notable incremento del 15% en el número de candidaturas.

El Premio Zayed a la Sostenibilidad, reconocido galardón mundial de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que galardona proyectos innovadores en materia de sostenibilidad y humanitarismo, cerró las inscripciones para su ciclo 2025. La convocatoria, que se extendió a lo largo de varios meses, superó todas las expectativas al recibir un total de 5980 candidaturas provenientes de 156 países en las seis categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales.

(Podría interesarte: Para astronautas y niños con déficit alimentario: argentinos crean alimentos a partir de hongos)

Este año, el Premio Zayed a la Sostenibilidad experimentó un notable incremento del 15% en el número de candidaturas provenientes de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias. Un análisis detallado de los proyectos revela un fuerte enfoque en la utilización de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), big data, blockchain, impresión 3D y aplicaciones biotecnológicas para abordar desafíos urgentes en materia de sostenibilidad y cuidado ambiental.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Zayed Sustainability Prize (@zayedsustainabilityprize)

El Premio que transformó la vida de más de 384 millones de personas

“Durante los últimos 16 años, el Premio Zayed a la Sostenibilidad ha apoyado soluciones innovadoras que abordan retos mundiales urgentes y tienen un impacto concreto en comunidades de todo el mundo. Inspirado por el compromiso del Jeque Zayed con el humanitarismo y el desarrollo sostenible inclusivo y centrado en las personas, el Premio ha transformado la vida de más de 384 millones de personas”, expresó Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU, Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad y Presidente de la COP28.

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad recibirán 5,9 millones de dólares como incentivo.

5,9 millones de dólares para financiar los proyectos

Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad recibirán 5,9 millones de dólares como incentivo para llevar a cabo sus proyectos, y se darán a conocer en la Ceremonia de entrega de Premios, que se celebrará el 14 de enero de 2025 en el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi. 

Entre los países que presentaron más candidaturas se encuentran Brasil, India, Kenia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. Este año, el Premio también aceptó candidaturas en varios idiomas, entre ellos, árabe, español, francés, inglés, mandarín, portugués y ruso. De este modo, el concurso busca fomentar la inclusión, garantizando una participación con representación plena de diversas perspectivas culturales, a nivel global. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ClimaInnovaciónPremioSostenibilidadTecnología
Post anterior

Vecinos amenazados: denuncian incendios intencionales en el delta del Paraná

Próximo post

Polémica por el rescate de delfines varados en Río Negro: qué hacer ante esta situación

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
Intentaron rescatar dos delfines en Río Negro con una soga.

Polémica por el rescate de delfines varados en Río Negro: qué hacer ante esta situación

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?