domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Fotos históricas: así fue la primera nevada en Buenos Aires en 1918

Por: IG EcoNews
21 mayo, 2024
Fotos históricas: así fue la primera nevada en Buenos Aires en 1918

La primera vez que se registró nieve en Buenos Aires fue en junio de 1918. (Foto de Dương Nhân)

La primera nevada registrada en Buenos Aires ocurrió en junio de 1918. Se trató de la nevada más intensa de la que se tuviera información hasta ese entonces. Recién 90 años después, el 9 de julio de 2007, volvió a precipitar nieve en la Ciudad, siendo esta la última nevada registrada en Buenos Aires.

A pesar de que la tecnología era precaria para ese entonces, hay fotos que retrataron la ciudad teñida de blanco aquel junio de 1918.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

Plaza de Mayo hace más de 100 años cubierta de nieve, el icónico Parque Lezama teñido de blanco, Mar del Plata nevada… Te mostramos las fotos de la primera nevada registrada en Buenos Aires.

(Podría interesarte: Escarapela reciclada: aprovecha las latas y crea la tuya en 4 sencillos pasos)

Fotos de la primera nevada en Buenos Aires, en 1918

Ante la posibilidad de que nieve este próximo 25 y 26 de mayo de 2024, las fotos de la primera nevada en Buenos Aires (que también fue la única en la Ciudad durante el s. XX) generan ilusión. Aquí las mejores fotografías que lograron registrarla:

La icónica Plaza de Mayo cubierta de nieve en junio de 1918. Fue la única nevada en la Ciudad de Buenos Aires durante el s.XX
Ola de frío polar en Buenos Aires, Parque Lezama, 22 de junio de 1918.
Con la resolución de su época, la imagen retrata un día histórico para Buenos Aires en 1918.
Las fotografías de junio de 1918 retrataron lugares icónicos de Buenos Aires, teñidos de blanco.
La nieve llegó hasta La Plata, donde se registró toda la ciudad teñida de blanco. (Foto: La Plata Mágica)
Esta icónica fotografía muestra a un grupo de personas en Mar del Plata, entre av. Luro y Córdoba.

¿Crees que volverá a nevar en Buenos Aires?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Argentina
Post anterior

¿Cuándo y cómo fue la última nevada en Buenos Aires?

Próximo post

Día Internacional de la Diversidad Biológica: por qué se celebra el 22 de mayo

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
Día Internacional de la Diversidad Biológica: por qué se celebra el 22 de mayo

Día Internacional de la Diversidad Biológica: por qué se celebra el 22 de mayo

Comments 1

  1. Code of your destiny says:
    3 meses ago

    I am really impressed with your writing abilities as smartly as with the structure to your blog. Is that this a paid subject matter or did you modify it your self? Either way keep up the excellent high quality writing, it is rare to see a nice weblog like this one today!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad