sábado, julio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Protección o mentira? Así desaparecieron 2 millones de hectáreas clave para los koalas

Por: Eco News
11 abril, 2025
¿Protección o mentira? Así desaparecieron 2 millones de hectáreas clave para los koalas

Pese a las promesas de protección, alarma la pérdida de hábitat de los koalas. (Foto: Unsplush)

Desde que el koala fue declarado una especie amenazada en 2011, casi 2 millones de hectáreas de bosques aptos para estos adorables animales han sido destruidas. Un informe de The Guardian Australia revela que la devastación del hábitat en Queensland y Nueva Gales del Sur, estados donde el koala está en riesgo de extinción, continúa a pesar de las promesas políticas de protección.

Para el informe, el medio inglés tomó el análisis de la Fundación de Conservación Australiana muestra que entre 2012 y 2021 se eliminaron 1.964.200 hectáreas de hábitat de koala, siendo el 81% de esta pérdida en Queensland. Esta cantidad de bosques y arbustos destruidos supera el tamaño del Gran Sydney, abarcando áreas como las Montañas Azules, Illawarra y las Regiones de Goulburn y Shoalhaven.

Recomendados de Econews

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025

Principales causas de destrucción

Se estima que tres cuartas partes de los bosques despejados fueron para la agricultura, mientras que la industria forestal y el desarrollo de infraestructura también contribuyeron significativamente. Menos del 2% de la destrucción fue aprobada por el Ministro Federal de Medio Ambiente, lo que plantea serias dudas sobre la efectividad de las leyes de protección ambiental.

Darcie Carruthers, activista de la naturaleza de la Fundación de Conservación Australiana, expresó a The Guardian su preocupación por la falta de acción gubernamental para detener la destrucción del hábitat de los koalas. Otra investigación reveló que en 2024 se aprobaron casi 3.000 hectáreas más de potencial hábitat de koala para la limpieza.

Gemma Plesman, activista principal de Greenpeace Australia Pacific, señaló el fracaso de las leyes federales de medio ambiente para proteger a las especies en peligro de extinción en Australia, especialmente los koalas. La crisis climática y otras amenazas continúan poniendo en peligro a estos adorables marsupiales.

Voces científicas en pos de la conservación

En un esfuerzo por conservar la especie, un proyecto nacional reciente intenta estimar con mayor precisión el número de koalas en diferentes regiones. Además, se busca implementar soluciones efectivas para garantizar la supervivencia de estos emblemáticos animales australianos. Christine Hosking, una científica de conservación de la Universidad de Queensland, alertó al medio citado sobre la amenaza inminente que enfrenta esta especie única.

Según Hosking, las prolongadas sequías y olas de calor en Nueva Gales del Sur y Queensland han provocado una disminución significativa en la población de koalas. Estas condiciones extremas impiden que los koalas puedan termorregular su temperatura corporal, lo que pone en peligro su supervivencia.

La investigación dela experta revela también que el aumento de las temperaturas está reduciendo el hábitat del koala en Queensland y NSW, empujándolos hacia áreas urbanizadas donde enfrentan nuevos riesgos, como colisiones con vehículos y ataques de perros. Además, un estudio reciente de la Universidad de Sydney sumó que el desarrollo urbano ha aislado a ciertas poblaciones de koalas, aumentando su vulnerabilidad a enfermedades como la clamidia.

A los testimonios que sumó The Guardian, se añadió la voz del profesor Mathew Crowther, biólogo de conservación de la Universidad de Sydney, quien destacó que la dieta especializada del koala, basada en las hojas de eucalipto, lo coloca en conflicto directo con los humanos. Los suelos fértiles donde crecen estos árboles son los mismos que atraen a la población humana para establecerse y cultivar alimentos, creando competencia por el espacio vital de los koalas.


*Fuente: The Guardian

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Acuerdo por tarifas al carbono para el transporte marítimo: EE UU votó en contra y Argentina se abstuvo

Próximo post

Argentina en la carrera global del litio: crecimiento del 75% gracias a proyectos en el norte

Contenido Relacionado

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
Próximo post
Argentina en la carrera global del litio: crecimiento del 75% gracias a proyectos en el norte

Argentina en la carrera global del litio: crecimiento del 75% gracias a proyectos en el norte

Lo último de EcoNews

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad