viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Rusia encontró la reserva de petróleo más grande del mundo en la Antártida: ¿Qué pasará en el continente blanco?

Por: IG EcoNews
14 mayo, 2024
El misterioso agujero de hielo de la Antártida que no deja de crecer

El derretimiento de los glaciares es uno de los fenómenos más estudiados del continente blanco. (Foto: Monica BertolazziPhotography)

En medio de la crisis climática que afecta al mundo entero, Rusia encontró una reserva de petróleo “prohibida” en la Antártida. A pesar del Tratado Antártico de 1959, que sólo permite actividades de investigación científica en la Antártida, los barcos rusos encontraron una cantidad masiva de petróleo y gas en la zona de la Antártida Argentina.

Según informaron Yahoo Finance y The Telegraph, barcos de investigación rusos informaron a Moscú sobre reservas que equivalen a 511.000 millones de barriles de petróleo, casi el doble de las reservas de Arabia Saudita, el mayor exportador de crudo del mundo. Se estima que esa cantidad de petróleo equivale a 30 Vaca Muerta juntas.

Debido a la ubicación del petróleo hallado, la zona se la disputarían entre Argentina, Chile y el Reino Unido.

(Podría interesarte: Día Nacional de la Minería: 7 claves para la descarbonización y el desarrollo sostenible)

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Cómo hizo Rusia para encontrar petróleo en una zona “prohibida”

En una delicada danza de diplomacia internacional, el Reino Unido confió en que Rusia limitaría sus actividades antárticas únicamente a la “investigación científica”. Ante esto, científicos y expertos advirtieron que confiar en Rusia era un camino peligroso.

Frente a este descubrimiento, el Tratado Antártico se enfrenta a un nuevo capítulo de desafíos. ¿Se adherirá Rusia al acuerdo universalmente aceptado o sucumbirá al encanto de expandir sus reservas de petróleo, alterando potencialmente el equilibrio de este prístino desierto?

La Antártida, un continente de incomparable importancia científica y un testimonio de la belleza de la Tierra, se encuentra en una encrucijada.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

¿Qué dice el Tratado Antártico sobre la explotación de recursos?

El Tratado Antártico de 1959 es el pilar fundamental que regula la actividad humana en el continente blanco. Se trata de un recurso que prohíbe terminantemente todas las actividades relacionadas con la exploración y explotación de minerales. Esta disposición protege el ambiente de la Antártida para las generaciones futuras y prioriza la investigación científica y la cooperación pacífica.

Además, el Tratado garantiza explícitamente que la Antártida sea un faro de colaboración internacional, y no un campo de batalla para la extracción de recursos.

Si un país incumple el tratado, podría resultar en diversas consecuencias tanto a nivel diplomático como legal, desde sanciones económicas hasta aislamiento internacional, según la gravedad del incumplimiento.

¿Crees que Rusia cumplirá con las premisas del Tratado Antártico?

(Podría interesarte: ¿Volveremos a verlas? Así se produce el color de las auroras boreales)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AntártidaArgentinaRusia
Post anterior

Dr. Martens lanza una colección eco-friendly: sus icónicos borcegos ahora con cuero reciclado

Próximo post

3 alternativas saludables para reemplazar la sal

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
3 alternativas saludables para reemplazar la sal

3 alternativas saludables para reemplazar la sal

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?