sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Se puede predecir un terremoto?

Por: Redacción EcoNews
13 marzo, 2024
terremoto

Un trabajador observa un automóvil atascado en una carretera rota tras un terremoto, cerca de Anamizu, Japón. 3 de enero de 2024. (Foto NA: REUTERS/Kim Kyung-hoon).

A pesar de que la humanidad logró llegar a la luna y que la tecnología avanza a pasos agigantados, aún hay muchos misterios por resolver. Una de las “deudas pendientes” de la ciencia es poder predecir un terremoto. Formalmente, no se puede saber exactamente las coordenadas y la profundidad de un evento de este tipo. Sin embargo, hay algunos descubrimientos al respecto.

China, Estados Unidos y Japón son algunos de los países donde la comunidad sismológica pudo hacer estudios importantes, pero aún no consiguió predecir los terremotos.

Recomendados de Econews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
Se pueden observar patrones de sismicidad para identificar áreas donde hay una mayor probabilidad de que ocurra un terremoto. (Foto: Pexels/Serkan Gönültaş).
Se pueden observar patrones de sismicidad para identificar áreas donde hay una mayor probabilidad de que ocurra un terremoto. (Foto: Pexels/Serkan Gönültaş).

Los métodos para intentar predecir un terremoto

Algunos de los métodos descubiertos para intentar determinar si va a ocurrir un evento de este tipo son:

  • Monitorizar la actividad sísmica: sí se pueden observar patrones de sismicidad para identificar áreas donde hay una mayor probabilidad de que ocurra un terremoto.
  • Medir la deformación de la corteza terrestre: los satélites, por ejemplo, pueden indicar que se está acumulando energía que podría desencadenar un terremoto.
  • Notar cambios en el comportamiento animal: los científicos descubrieron que algunos animales pueden cambiar su comportamiento antes de un terremoto, y eso podría usarse como una señal de alerta temprana.

No obstante, los métodos no son siempre precisos y pueden dar falsos positivos o negativos.

Es una de las metas de la ciencia a nivel global poder determinar cuándo ocurrirán este tipo de fenómenos naturales.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: CienciaEstados UnidosSismosTerremoto
Post anterior

Lluvia torrencial en Buenos Aires: la explicación del Servicio Meteorológico Nacional

Próximo post

¿Un derrame de petróleo por mes?: cómo impacta el cuarto incidente en Bahía Blanca

Contenido Relacionado

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Próximo post
derrame de petróleo en Bahía Blanca

¿Un derrame de petróleo por mes?: cómo impacta el cuarto incidente en Bahía Blanca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad