martes, julio 1, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

Por: Redacción EcoNews
30 junio, 2025
Compromiso de Sevilla: países firman acuerdo clave de la ONU para financiar el desarrollo global

En la apertura del FFD4 se adoptó el Compromiso de Sevilla, que señala la acción colectiva para el financiamiento al desarrollo. (Foto: Un.org)

Bajo el nombre de “Compromiso de Sevilla”, la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU cerró hoy su cumbre en la capital andaluza con un documento que, aunque no es vinculante, marca una hoja de ruta de mínimos para abordar los desafíos globales. El texto, aprobado por consenso tras meses de negociaciones, reconoce el déficit de cuatro billones de dólares necesarios para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente español, Pedro Sánchez, destacaron la importancia de este marco de trabajo en un contexto de “profundas transformaciones, tensiones geopolíticas y riesgos climáticos”. Sin embargo, para las organizaciones sociales, el resultado “se queda corto ante la emergencia global”.

Recomendados de Econews

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025

El compromiso de Sevilla, aprobado por consenso, es un éxito notable.

No era fácil. Pero se ha logrado.

Un nuevo marco para movilizar más financiación, para usarla mejor, para hacerla más justa, más eficiente y más transformadora. pic.twitter.com/j7GpYVqsWE

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 30, 2025

¿Qué es el Compromiso de Sevilla?

El documento, de 38 páginas, no obliga legalmente a los países, pero establece una serie de objetivos comunes. Entre ellos:

  • Movilizar recursos nacionales e internacionales con mayor rapidez, fortaleciendo los sistemas fiscales, combatiendo los flujos financieros ilícitos y aumentando la inversión en sectores clave como salud, educación y energía renovable. Eso incluye triplicar la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales de desarrollo y a buscar soluciones innovadoras que movilicen capital privado y público de forma conjunta
  • Reformar profundamente el insostenible, injusto e inasequible sistema de deuda global. Para ello, se propone la creación de mecanismos de reestructuración justa, mayor transparencia y medidas como canjes de deuda y pausas de pago en emergencias
  • Dar mayor voz a los países en desarrollo en la arquitectura financiera mundial y por establecer un sistema fiscal global más equitativo

En la misma línea, el documento también contempla:

  • Reestructuración de la deuda: Se menciona un futuro “Mecanismo de Diálogo”, aunque sin detalles concretos.
  • Financiación al desarrollo: Reitera la meta del 0,7% del PIB en ayuda oficial, un compromiso adoptado en 1970 pero que solo cumplen cuatro naciones.
  • Seguimiento en cuatro años: Una novedad para evaluar avances.

Aunque la gran ausencia de Estados Unidos, país protagónico en la arquitectura financiera mundial, dejó un sabor amargo, lo cierto es que Sánchez defendió el acuerdo frente al “escepticismo”, subrayando que “no podemos avanzar si la mitad del mundo se queda atrás”. En la misma línea, Guterres agregó: “Esta conferencia no es caridad. Es justicia. Es invertir en el futuro que queremos construir juntos”.

Em definitiva, el “Compromiso de Sevilla” refleja la complejidad de lograr consensos en un mundo fracturado. Para Guterres, es una “llamada a la acción”; para las organizaciones sociales más críticas, “un mínimo que no iguala la urgencia del momento”. La pregunta ahora es si los países convertirán estas palabras en hechos antes de que el tiempo se agote.

🔎Leé la declaración completa en este PDF:

Compromiso de SevillaDescarga

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

CAF aprueba USD 5.200 millones para el desarrollo sostenible y financiará un proyecto clave de Chubut

Próximo post

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Contenido Relacionado

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible
Naciones Unidas

En medio de la emergencia climática, el mundo busca cómo financiar el desarrollo sostenible

30 junio, 2025
El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro
Naciones Unidas

El mundo se reúne para definir cómo se financiará el futuro

29 junio, 2025
Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano
Naciones Unidas

Brasil lanza una iniciativa mundial para proteger el océano

9 junio, 2025
Hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos: avances, desafíos y el rol clave de América Latina
Naciones Unidas

Hacia un tratado global contra la contaminación por plásticos: avances, desafíos y el rol clave de América Latina

9 junio, 2025
¡Convertite en Héroe del Mañana! Postulá a los Premios a la Acción por los ODS de la ONU  2025
Naciones Unidas

¡Convertite en Héroe del Mañana! Postulá a los Premios a la Acción por los ODS de la ONU 2025

6 mayo, 2025
¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?
Cambio climático

¿Qué va a ser del Acuerdo de París y del derecho internacional del clima sin Estados Unidos?

21 marzo, 2025
Próximo post
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Lo último de EcoNews

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

Córdoba: protagonista del compromiso climático latinoamericano

1 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

Cambio climático y derechos humanos: la Corte IDH se pronuncia en un fallo histórico para América Latina

1 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad