viernes, octubre 24, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Simone Biles se consagra como la mejor gimnasta de todos los tiempos y nos deja una hermosa enseñanza

Por: IG EcoNews
31 julio, 2024
Simone Biles se consagra como la mejor gimnasta de todos los tiempos.

Simone Biles conquistó el ranking de la mejor gimnasta de todos los tiempos.

Simone Biles hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024 al liderar al equipo de gimnasia de Estados Unidos hacia un nuevo triunfo en la final por equipos. Si bien este logro la consolida como la mejor gimnasta de todos los tiempos, su regreso a las competencias de alto nivel después de su pausa en Tokio demuestra, una vez más, su increíble talento y determinación.

(Podría interesarte: Depresión postolímpica, ansiedad y trastornos: los Juegos Olímpicos de París 2024 priorizan la salud mental)

Sin embargo, más allá de sus múltiples medallas de oro y sus impresionantes habilidades gimnásticas, Simone Biles es un símbolo de resiliencia y superación. Su victoria en los Juegos Olímpicos de París 2024 es un testimonio de su capacidad para enfrentar desafíos tanto físicos como mentales. La atleta estadounidense le demostró al mundo que con dedicación y pasión, cualquier sueño es realizable.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Simone Biles (@simonebiles)

Pero no todo fue color de rosa para Biles. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, el mundo fue testigo de un momento crítico en la carrera de la gimnasta cuando decidió retirarse de varias competiciones debido a un bloqueo mental conocido como los “twisties”. 

Recomendados de Econews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Los twisties se refieren a una desconexión entre el cuerpo y la mente, que puede ser sumamente peligrosa en el deporte de máxima exigencia como es la gimnasia. 

Michael Phelps y Naomi Osaka también hablaron sobre salud mental

Este acto de autocuidado y apertura ante el mundo sobre sus luchas personales pusieron en la mesa un tema que aqueja a muchos, pero que pocos hablan: el de la salud mental en el deporte. En los últimos tiempos, otras destacadas figuras del deporte como Naomi Osaka y Michael Phelps también admitieron haber sufrido de ansiedad, trastornos alimenticios, depresión y hasta tuvieron pensamientos suicidas.

(Podría interesarte: Adidas revela el lado oculto del deporte: Un análisis profundo de la salud mental de los atletas)

La importancia de retirarse a tiempo

Sahen Gupta, profesor de Psicología Aplicada del Deporte y el Ejercicio en la Universidad de Portsmouth, conversó con The Guardian y dijo que “un sentido de autoestima que depende completamente del rendimiento óptimo no es sostenible”. Según él, los descansos y la recuperación son fundamentales para la salud mental y física de los atletas.

Estos descansos permiten no solo la recuperación física, sino también la reducción de la carga cognitiva y la gestión del estrés, elementos esenciales para mantener una mente sana en un entorno altamente competitivo.

El éxito de Biles en París destaca la importancia de hacer una pausa fuera de la competencia deportiva para recargar energías y restaurar los recursos de resiliencia. Durante su retirada después de Tokio, Biles no solo trabajó en su recuperación física, sino que también se dedicó a su bienestar emocional y mental, abordando los traumas del pasado y fortaleciendo su red de apoyo.

Esta estrategia de desconexión es esencial para todos los atletas que enfrentan la presión de la competencia de élite. Sahen Gupta explica que “tomarse un descanso y pasar tiempo de calidad lejos del deporte es fundamental para que los deportistas desarrollen resiliencia”. En el caso de Biles, esta pausa le permitió fortalecerse para regresar a las pistas, y sorprender al mundo una nueva dosis de su talento.

La historia de Simone Biles ofrece lecciones valiosas para todos, no solamente para los deportistas. En un mundo que suele valorar el éxito medido en logros visibles, ignorando el dolor y el esfuerzo que atraviesa el otro para llegar a la cima, nunca está de más hablar abiertamente de salud mental.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: deporteHistoriasJuegos OlímpicosSimone Biles
Post anterior

¡Adiós al tráfico! Los suizos prefieren volver del trabajo nadando

Próximo post

¿Qué es el GNL o Gas Natural Licuado? La millonaria planta de gas que instalarán YPF y Petronas en Río Negro

Contenido Relacionado

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo
Entretenimiento y Cultura

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Próximo post
¿Qué es el GNL o Gas Natural Licuado? La millonaria planta de gas que instalarán YPF y Petronas en Río Negro

¿Qué es el GNL o Gas Natural Licuado? La millonaria planta de gas que instalarán YPF y Petronas en Río Negro

Lo último de EcoNews

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?