sábado, julio 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El “Tinder en el supermercado” ya llegó a la Argentina y estos son los códigos para buscar pareja

Por: Redacción EcoNews
9 septiembre, 2024
ChangoMâs lanza su campaña “Te sumás al reto” con el fin de encontrar pareja.

ChangoMâs lanza su campaña “Te sumás al reto” con el fin de encontrar pareja.

“Las apps de citas ya pasaron de moda”. Al menos así lo dicta la cadena de supermercados argentina ChangoMâs, que lanzó su campaña local inspirada en el fenómeno viral español que comenzó en Mercadona y se replicó en diferentes supermercados.

Con el fin de atraer clientes e incentivar el consumo, ChangoMâs presentó “Tinder en el supermercado”, una campaña que estará vigente durante el mes de septiembre, en sus 93 sucursales en todo el país.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025

En las últimas semanas, el Mercadona se llenó de gente que no buscaba comprar precisamente, sino buscar pareja o “ligar”, entre las 19 y 20 horas. Este fenómeno viral, que tuvo sus repercusiones en las redes sociales, estableció una serie de códigos para quienes iban a coquetear a los pasillos del súper y hasta zonas de encuentro para los solteros.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

ChangoMâs lanza su campaña “Te sumás al reto” con el fin de encontrar pareja

A nivel local, ChangoMâs presentó “Te sumás al reto” con el objetivo de captar la atención de los consumidores, ofreciendo algo más que descuentos y promociones. Bajo la consigna “Vení de 19 a 20 horas y encontrá mucho más que ofertas: encontrá el amor en el supermercado”, la cadena busca convertir sus pasillos en posibles escenarios de encuentros románticos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Changomas (@changomas_argentina)

Con los hashtags #sabemosdeofertas y #sabemosdeamor, la cadena espera atraer tanto a compradores como a solteros en busca de nuevas conexiones en sus góndolas. Para ello, establecieron algunos códigos con el fin de guiar a los clientes en busca del amor y/o encuentros casuales.

Los códigos para encontrar pareja en ChangoMâs:

  • Si sumás una lata de ananá, estás demostrando que estás disponible.
  • Si sumás alfajores, demostrás que sos una persona dulce.
  • Si agregás vino, estás buscando algo serio.
  • Si llevás yerba, buscás algo casual.

Y vos, ¿qué agregarías al changuito?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinasupermercadosViral
Post anterior

Día del Maestro: 10 frases inspiradoras para dedicar

Próximo post

‘Baldío’: ¿Cómo funciona el segundo restaurante “zero waste” del mundo que no genera basura?

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Próximo post
‘Baldío’: ¿Cómo funciona el segundo restaurante “zero waste” del mundo que no genera basura?

'Baldío': ¿Cómo funciona el segundo restaurante "zero waste" del mundo que no genera basura?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad