lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La tortuga Jonathan: el animal terrestre más viejo del mundo cumple 191 años

Por: Redacción EcoNews
11 diciembre, 2023
tortuga Jonathan

La tortuga Jonathan es el animal terrestre más viejo del mundo. (Foto: Instagram/st.helena.tourism).

La tortuga Jonathan cumplió 191 años y los expertos sostienen que va a alcanzar el tercer siglo de edad sin problemas porque goza de buena salud. Se trata del animal terrestre más viejo del mundo: se estima que nació en 1832.

“Jonathan goza de buena salud y todos los indicios actuales nos hacen albergar esperanzas de que alcance su tercer siglo, si es que no lo ha hecho ya”, declaró su veterinario Joe Hollins al Guinness World Records, entidad que reconoció a la tortuga como el animal terrestre más antiguo del mundo.

Recomendados de Econews

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025

Vive en una isla remota de Santa Helena, en el Océano Atlántico y es fotografiado desde 1882. El individuo que nació antes de las dos guerras mundiales hasta tiene pareja. Ya lleva 26 años con otra tortuga macho.

Jonathan the tortoise is the world's oldest living animal and is celebrating his 191st birthday 🥰️

He lives on the remote island of St. Helena in the Atlantic Ocean and has been photographed on the island since 1882. pic.twitter.com/XCltA6XZbJ

— Guinness World Records (@GWR) November 30, 2023

No se puede decir su edad con exactitud, pero los especialistas no tienen dudas de que lleva esa enorme cantidad de años vividos. “La gente nos pregunta a menudo por la fecha del cumpleaños de Jonathan. La respuesta es que no lo sabemos”, dicen en la página web de Santa Elena.

Tal vez te interese: “¡Sorpresa!: descubrieron cuatro nuevas especies de abejas en la Argentina”

Esta tortuga gigante no solo es el animal terrestre vivo más antiguo del mundo, sino también el quelonio, es decir, un tipo de reptil que incluye tortugas, galápagos y tortugas terrestres, más antiguo del que se tenga registro.

En Santa Elena es un tesoro nacional: figura en el reverso de la moneda local de cinco peniques. Ciego y sin sentido del olfato, pasa sus días andando libre por los terrenos de la casa del gobernador.

Santa Elena, donde vive la tortuga Jonathan y es considerado un tesoro nacional: figura en el reverso de la moneda local de cinco peniques.
En Santa Elena la tortuga Jonathan un tesoro nacional: figura en el reverso de la moneda local de cinco peniques. (Foto: Wikimedia Commons/Peter Neaum).

Su alimentación es cuidada por un grupo médico. “Un pequeño equipo especializado le sigue alimentando a mano una vez a la semana con una ración fortificante de fruta y verdura. Esto no sólo complementa sus calorías, sino que le proporciona los motores esenciales de su metabolismo: vitaminas, minerales y oligoelementos”, dijo su veterinario a Guinness World Records.

“A pesar de haber perdido el sentido del olfato y de estar prácticamente ciego a causa de las cataratas, sigue teniendo mucho apetito”, añadió.

El récord Guinness no solo no presenta problemas graves de salud, sino que tiene una buena alimentación y una activa vida sexual. Hace unos años, no entendían por qué no tenía descendencia con su pareja Frederica, hasta que descubrieron que era otro macho.

Sin embargo, Fred no es su único “amor”. “Con frecuencia se aparea con Emma y a veces con Fred, ¡los animales no suelen ser especialmente sensibles al género!”, concluyó Hollins.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesRécord GuinnessTortuga
Post anterior

Aumentan las enfermedades de los árboles: ¿qué tienen que ver los pinos?

Próximo post

¡Acá estoy!: encuentran en Sudáfrica un animal “perdido” desde 1936

Contenido Relacionado

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

12 agosto, 2025
El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

11 agosto, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Próximo post
topo dorado de Winton hallado tras 85 años en Sudáfrica

¡Acá estoy!: encuentran en Sudáfrica un animal “perdido” desde 1936

Lo último de EcoNews

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

18 agosto, 2025
Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?