domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Transición energética: estas son las fuentes de energía más rentables en 2024

Por: IG EcoNews
29 julio, 2024
Transición energética: estas son las fuentes de energía más rentables en 2024

La energía eólica es una de las más rentables en 2024. (Foto de Kervin Edward Lara)

La transición energética es el proceso de cambio en el sistema energético radicado en los combustibles fósiles a uno de bajas emisiones o sin emisiones de carbono. Basada en las fuentes renovables, esta transición se centra en luchar contra el cambio climático.

Sin embargo, la preferencia de energías renovables por sobre las no renovables, no se basa solamente en el cuidado ambiental. A nivel económico, hay fuentes de energía que son más rentables que otras en términos de costos de construcción, operación y mantenimiento.

El informe ‘Las fuentes de energía más baratas de Estados Unidos‘ (2024) posiciona a las energías eólica y solar como las más convenientes en términos económicos. Con subsidios, la energía eólica terrestre cuesta $0 por megavatio-hora (MWh).

Transición energética: ¿Cuál es la fuente de energía más rentable a 2024?

El informe realizado por Decarbonization Channel utilizó datos de la empresa financiera global Lazard para analizar el coste normalizado de la energía (LCOE) de las distintas fuentes energéticas de EEUU. El mismo representa la suma de los costes de un activo de generación de energía durante su periodo de vida, que incluye la construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones energéticas.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

El costo detrás de cada fuente energética, dividido por la energía total a ser generada durante su vida útil, dio los siguientes resultados:

Gráfico que muestra las energías más rentables a las menos rentables, de arriba a abajo. (Gráfico: Visual Capitalist)

Según la información económica recolectada por Lazard, la energía eólica terrestre es la más rentable con un costo de $0 por megavatio-hora (MWh), cuando se aplican los subsidios de cada país, en este caso, de EEUU.

Si se incluye el costo de almacenamiento energético (un rubro cada vez más demandado) el gasto mínimo de la energía eólica terrestre aumenta a solo 8 dólares por MWh. Además, se trata de una fuente energética totalmente limpia, que no utiliza ninguna tecnología basada en combustibles fósiles.

(Podría interesarte: Cobre: por qué se triplicará la demanda del elemento clave en la transición energética)

Las otras fuentes de energías renovables rentables

Seguida de la energía eólica terrestre, las fuentes de energía solar son las segundas más rentables. También consideradas casi 100 % limpias en términos de emisiones, el costo mínimo total de la energía producida en parques solares arrancaría en 6 dólares por MWh, con subsidios. Si se incluye el almacenamiento, el costo mínimo aumenta a 38 dólares por MWh, con subsidios.

Con subsidios, en tercer lugar lideran las fuentes de energía nuclear, luego la geotérmica y, por último, la energía eólica marina.

La energía eólica marina es aquella que aprovecha las corrientes de aire de las costas para producir energía.

(Leé más: Qué son los aerogeles flexibles y por qué son la mejor opción para el ahorro de energía)

¿Y si desaparecen los subsidios?

El análisis también tuvo en cuenta el costo total de las fuentes de energías renovables y no renovables, sin subsidios. Cuando desaparece el apoyo gubernamental en el sector energético, siguen predominando las energías eólica terrestre y solar, pero el resto del orden cambia:

  1. Energía eólica terrestre: desde 27 dólares por MWh.
  2. Energía fotovoltaica: desde 29 dólares por MWh.
  3. Energía de ciclo combinado: es aquella que combina gas natural y turbinas de vapor, arranca en los 45 dólares por MWh y están basadas en tecnologías de combustibles fósiles (contaminantes).
  4. Energía eólica terrestre + almacenamiento: desde 45 dólares por MWh.
  5. Energía fotovoltaica + almacenamiento: desde 60 dólares por MWh.
  6. Energía geotérmica: desde 64 dólares por MWh.
  7. Energía térmica: la producida a base de carbón, arranca desde los 69 dólares por MWh y se basa en tecnologías de combustibles fósiles (contaminantes).
  8. Energía eólica marina: desde los 74 dólares por MWh.
  9. Centrales eléctricas de alta demanda: las “centrales de pico” que solo funcionan cuando hay altas demandas energéticas, arrancan desde los 110 dólares por MWh y representan grandes emisiones contaminantes.
  10. Energía nuclear: sin subsidios, es la más costosa, desde 142 dólares por MWh en adelante.

Según Lazard, los costos de producción de energía están cambiando a favor de las energías renovables debido a las fuerzas del mercado, los avances tecnológicos y los subsidios gubernamentales.

A medida que las energías renovables se vuelven más económicas, aumentan las probabilidades de que ocupen un lugar predominante en la futura matriz energética, ofreciendo ventajas tanto económicas como ambientales para luchar contra el cambio climático.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Energía
Post anterior

Vintage y ecológicos: tienen menos de 30, están casados y viven como si estuvieran en 1940

Próximo post

¿Cómo era la relación de Jesús con los animales? Esto dice la historia

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio
Energía

La transición a vehículos eléctricos avanza: lecciones globales para acelerar el cambio

Próximo post
Qué es la compasión según Christspiracy

¿Cómo era la relación de Jesús con los animales? Esto dice la historia

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?