lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Uber impulsa a los pequeños emprendedores con esta curiosa función

Por: IG EcoNews
12 marzo, 2024
Uber promueve la fundación Ayuda en Acción en Perú.

La ayuda, muchas veces, llega de lugares inesperados. Tal es el caso de una alianza que está dando que hablar desde hace ya más de un mes en Perú. Y es que la aplicación de Uber y la organización internacional “Ayuda en Acción” unieron fuerzas con el fin de asistir a más de 500 emprendedores peruanos. Se trata de una iniciativa que contará con una tienda virtual en la sección de “pedidos” de la app, donde ofrecerá productos 100% locales como artesanías, propuestas gastronómicas y más.

“En Uber buscamos oportunidades para todas las personas. Nuestra alianza con la ‘Fundación Ayuda en Acción’, reafirma nuestro compromiso de participar en iniciativas que promuevan el desarrollo y crecimiento de los emprendedores peruanos, ofreciéndoles una plataforma digital para exponer sus productos a un amplio público”, señaló Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber en la región Andina.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025

En el marco de esta alianza, Uber ya viene cooperando con la fundación, facilitando la movilidad de los integrantes de la organización y la correcta ejecución de sus actividades.

“Como ‘Ayuda en Acción’ buscamos que los y las jóvenes tengan las oportunidades necesarias para acceder a un empleo o desarrollar sus propios emprendimientos, para alcanzar un futuro digno. Nuestra alianza con Uber en Perú potencia esta misión, utilizando la tecnología para amplificar nuestro impacto”, destacó Carmen Sánchez Falconí, Directora de la Base Social de la Fundación Ayuda en Acción en Perú.

Dentro de la tienda, los usuarios encontrarán diversos productos, entre los que se destacan la miel de abeja, chocolate, café, granola con maní y manzana, mantequilla de choco maní, canastas de paja toquilla intervenidas por Natalie Bourchier (asesora de moda e imagen), el libro “Cuentos para leer el mundo” con autores como Santiago Roncagliolo, y la camiseta “La Oportunidad”, entre otros productos.

¿Qué te parece este acuerdo?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Un nuevo capítulo en la higiene menstrual: toallitas y tampones con hojas de plátanos

Próximo post

Lluvia torrencial en Buenos Aires: la explicación del Servicio Meteorológico Nacional

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Próximo post
lluvia torrencial afecta a parte de la Argentina.

Lluvia torrencial en Buenos Aires: la explicación del Servicio Meteorológico Nacional

Lo último de EcoNews

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

La transparencia ambiental: una ventaja estratégica para las PyMEs

18 agosto, 2025
Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?