sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Viagra de los incas”: incautan 390 ranas en peligro de extinción usadas como afrodisíaco

Por: IG EcoNews
17 septiembre, 2024
Conocidas como las ranas más grandes de agua dulce, los anfibios incautados habían sido cazados y disecados por sus supuestas propiedades afrodisíacas.

Conocidas como las ranas más grandes de agua dulce, los anfibios incautados habían sido cazados y disecados por sus supuestas propiedades afrodisíacas.

Otro caso indignante de tráfico ilegal reveló un grave problema en Perú, donde las autoridades locales incautaron 390 ranas del lago Titicaca. Se trata de una especie única en el mundo que se encuentra en peligro de extinción.

(Podría interesarte: Clausuran 5 acuarios en CABA por venta ilegal de especies marinas protegidas)

Conocidas como las ranas más grandes de agua dulce, los anfibios incautados habían sido cazados y disecados por sus supuestas propiedades afrodisíacas. Las autoridades de Perú las encontraron dentro de una caja de cartón, en un camión que las transportaba ilegalmente a Lima.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

¿Por qué se las considera afrodisíacas?

La creencia de que estas ranas tienen propiedades afrodisíacas llevó a generar una demanda en el mercado negro de animales. Se las conoce popularmente como “el viagra de los incas”, y por eso las extraen de su hábitat natural y las venden ilegalmente. Sin embargo, no hay ninguna evidencia científica que respalde la creencia popular de que las ranas del Titicaca puedan aumentar el deseo sexual.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

El tráfico ilegal de las ranas: aumenta la preocupación por el mito de sus propiedades

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha alertado sobre la disminución de la especie en los últimos 15 años: estiman que hasta un 80% ha desaparecido debido al tráfico ilegal, la contaminación de su hábitat y el cambio climático.

(Podría interesarte: Insólito: detuvieron a un traficante ilegal de fauna que tenía 90 serpientes en su valija)

La caza y el comercio de las ranas están estrictamente prohibidos en Perú, con penas de cárcel y multas superiores a los 14.500 dólares. El tráfico ilegal de animales, además, es el tercer delito más rentable, sólo por detrás del narcotráfico y el comercio de armas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesIncasPeligro de extinción
Post anterior

Con cinta y lupa, así están midiendo el carbono que almacena la Amazonía

Próximo post

Dengue: ¿por qué los mosquitos macho no pican?

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
El Aedes aegypti se alimenta principalmente de la sangre de los seres humanos, se desarrolla generalmente en interiores, y suele vivir 400 metros alrededor de donde viven las personas.

Dengue: ¿por qué los mosquitos macho no pican?

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?