domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Vitivinicultura sostenible: aprueban un nuevo sello de calidad para los vinos argentinos

Por: IG EcoNews
25 junio, 2024
Sostenibilidad en la industria del vino: aprueban un nuevo sello en Argentina.

Las bodegas, establecimientos y productores reconocidos por la entidad que certifiquen la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina, podrán utilizar el sello.

La cadena nacional del vino y la vitivinicultura cuenta con una nueva herramienta para visibilizar sus procesos sostenibles de trabajo y ganar espacios en mercados cada vez más exigentes, y que demandan trazabilidad desde el lote hasta la góndola.

Según informaron desde la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), todas las bodegas, establecimientos y productores reconocidos por la entidad que certifiquen la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina, podrán utilizar el sello en sus productos como aval de sus prácticas y procesos sostenibles, en toda la cadena.

(Podría interesarte: “Mendoza Regenera” busca empresas y emprendedores sostenibles: cómo inscribirse”)

“La Dirección Nacional de Fiscalización, como autoridad pertinente dentro de las competencias generales del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), aprobó y reglamentó el uso del sello Vitivinicultura Argentina Sostenible”, explicaron desde el Coviar.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Paralelamente, los consumidores tendrán la garantía de que aquellos productos que lleven el sello están respaldados por un organismo técnico-científico fiscalizador, como es el INV.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de INV Argentina (@invargentina)

Según indica la resolución de la Dirección Nacional de Fiscalización del INV, se autoriza el uso del sello “Argentina Sostenible”, teniendo en cuenta que:

  • La Guía de Sostenibilidad es de libre accesibilidad para todos los actores de la cadena vitivinícola.
  • La misma es certificable por siete Organismos de Certificación (IRAM; BUREAU VERITAS; Organización Internacional Agropecuaria (OIA); LETIS; FOODSAFETY; LENOR GROUP; ECOCERT).
  • Para poder aplicar el sello Vitivinicultura Argentina Sostenible, se deberá cumplimentar ese paso previo y estar debidamente documentado, cumpliendo además con la normativa vigente del INV.

Cómo es la Guía de Sostenibilidad

La Guía de Sostenibilidad cuenta con el aval y reconocimiento de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). La misma apunta a variables como la autoevaluación de las prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad de organizaciones del sector. Además, considera las condiciones técnicas, éticas y culturales de las actividades vitivinícolas en el contexto argentino, con sus respectivos impactos sociales y ambientales.

Esta guía se vincula con la Agenda 2030 y se articula en los cinco “Principios generales de sostenibilidad” que estableció la OIV en 2016, para promover y desarrollar vitivinicultura sostenible a nivel mundial.

¿Qué opinás acerca de este sello?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Argentinaindustria nacionalSostenibilidadvinos argentinosvitivinicultura
Post anterior

¿Papel ecológico? Así usan las hojas de los árboles como materia prima

Próximo post

Día del Orgullo: así es como Avon impulsa el maquillaje como símbolo de empoderamiento

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Próximo post
Día del Orgullo: Avon como referente gracias al maquillaje

Día del Orgullo: así es como Avon impulsa el maquillaje como símbolo de empoderamiento

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?