sábado, julio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué sienten los animales encerrados en los zoológicos?

Por: Redacción EcoNews
9 abril, 2024
zoológicos

Los animales encerrados en zoológicos tienen una salud deteriorada, explica una experta. (Foto: Pexels/ Ryutaro Tsukata).

Gracias a la existencia de los zoológicos, muchas especies sobrevivieron a la extinción, ya que afuera estaban seriamente amenazados. Sin embargo, hay muchos zoo que no se convierten en ecoparques ni trasladan a los animales a santuarios y siguen capturando animales libres para entretenimiento humano. En los contextos de encierro, ¿cómo se sienten estos seres sintientes?

La veterinaria Tessie Bisbal de la organización internacional “Sin Zoo” le explicó a EcoNews lo que sienten los animales en cautiverio:

Recomendados de Econews

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

  • Salud mental: el cautiverio les genera un deterioro en su salud mental: estrés crónico, ansiedad y, en algunos casos, hasta depresión. Un estudio de la Universidad de Kent, de Inglaterra, descubrió que varios monos estaban estresados, comían sus propios excrementos, golpeaban su cabeza contra objetos, se arrancaban el pelo e incluso se automutilaban.
  • Comportamientos anormales: diversos estudios encontraron que los animales encerrados caminan en círculos, balancean sus cabezas, se golpean contra los barrotes e incluso se automutilan por el estrés y la soledad en la que viven. Un ejemplo es la osa Stiffi de un zoológico en Argentina que caminaba en círculos sin parar adentro de su jaula.
  • Problemas físicos: las jaulas y recintos muy pequeños, además de no permitirles actividades que sí harían en libertad, como caminar, correr, cazar o volar, les produce obesidad, atrofias musculares y hasta deformaciones de sus huesos. En un zoo de China, varios pandas gigantes tenían obesidad por las malas dietas y su falta de ejercicio.

Hoy en día, muchos zoológicos son solo lugares de exhibición, algo que está bastante lejos de ser espacios de conservación. Muchas organizaciones que rescatan animales exigen que trasladen urgentemente a los animales a santuarios adecuados para ellos y cierren los zoo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesSaludZoológico
Post anterior

Las fotos más asombrosas del eclipse total solar del 8 de abril tomadas por la NASA

Próximo post

Histórico: ¿cuáles son los dos tipos de testeo en animales que prohibió Australia por su crueldad?

Contenido Relacionado

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
Próximo post
Histórico: ¿cuáles son los dos tipos de testeo en animales que prohibió Australia por su crueldad?

Histórico: ¿cuáles son los dos tipos de testeo en animales que prohibió Australia por su crueldad?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad