sábado, noviembre 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Optimus: así es el robot humanoide de Elon Musk que busca reemplazar el trabajo “aburrido”

Por: IG EcoNews
23 julio, 2024
Optimus: así es el robot humanoide de Elon Musk que busca reemplazar el trabajo “aburrido”

El robot humanoide de Tesla busca reemplazar la fuerza laboral basada en tareas repetitivas. (Foto: Tesla)

Elon Musk anunció que Tesla lanzará su robot humanoide en 2025. El empresario define a Optimus como un “robot humanoide bípedo de uso general capaz de realizar tareas inseguras, repetitivas o aburridas.”

Según anunció Tesla, la empresa creó al robot humanoide “desde cero” y ya está siendo probado en sus fábricas. Idealmente, estará listo para su venta en 2026 y buscará ser adquirido por otras empresas para realizar tareas de oficina automáticas como llevar café, limpiar y ordenar documentos, entre otras cosas.

(Podría interesarte: IA: ¿Milagro tecnológico o bomba de CO2? Emisiones de Google y ChatGPT se disparan)

Ya hay 2 robots humanoides circulando por las fábricas de Tesla, bajo el nombre de Optimus.

(Leé más: ¿Se puede vivir sin conexión? El apagón de Microsoft desató caos en el mundo)

Recomendados de Econews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Así es Optimus, el robot humanoide de Tesla

Tesla ya está probando al robot humanoide Optimus en los procesos de fabricación de sus autos eléctricos. Ya se había visto al bípedo doblando ropa y caminando por la empresa, meses atrás. Sin embargo, Elon Musk anunció que ya hay 2 ejemplares de Optimus trabajando en una fábrica de Tesla de manera regular.

El robot humanoide basado en inteligencia artificial, realiza tareas repetitivas “de forma suave” gracias a los sensores táctiles sensibles que se localizan en toda su estructura.

Con los años Tesla buscará que Optimus conforme la mayor parte de la fuerza laboral de la empresa. Además, lanzará el producto en 2026 para otras empresas que quieran reducir los costos de los empleados y reemplazarlos por nuevas tecnologías.

(Podría interesarte: Cómo es el Samsung Galaxy Ring: inteligencia artificial al alcance del dedo)

We've built @Tesla_Optimus from the ground up – and it's already being tested in our factories pic.twitter.com/TDWZXeM74W

— Tesla (@Tesla) June 13, 2024

Las estrategias de Elon Musk para subir sus acciones

A pesar del anuncio, Musk es conocido por no cumplir con los tiempos de lanzamiento de sus productos. En el caso de Optimus, ya se había visto al magnate sudafricano caminar junto al robot humanoide que, según había dicho, iban a lanzar en 2024.

Con su nuevo anuncio, Musk retrasó el lanzamiento de Optimus al mercado pero (probablemente, tal como lo planeaba) logró aumentar las acciones de Tesla en casi un 5 %, que ahora cotiza a 251,16 dólares, según recogió la Agencia EFE.

¿Creés que falta poco para el lanzamiento del robot humanoide de Tesla?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Inteligencia artificialTecnología
Post anterior

¡MrBeast lo hizo otra vez! Eliminó 15 millones de plásticos del océano junto a TeamSeas y otro youtuber

Próximo post

Playas llenas de plástico: activistas le exigen a China que deje de tirar basura en las Islas Galápagos

Contenido Relacionado

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Próximo post
Los barcos pesqueros chinos bajo la lupa por tirar residuos en el archipiélago.

Playas llenas de plástico: activistas le exigen a China que deje de tirar basura en las Islas Galápagos

Lo último de EcoNews

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?