domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué es el viento Zonda? 13 lugares del mundo donde soplan sus ráfagas destructivas

Por: IG EcoNews
7 agosto, 2024
¿Qué es el viento Zonda? 13 lugares del mundo donde soplan sus ráfagas destructivas

El viento Zonda genera todo tipo de estragos en provincias como Mendoza, desde la suspensión de clases hasta incendios forestales.

El viento Zonda consta de fuertes ráfagas de viento seco y caliente y es característico de ciertas provincias argentinas ubicadas al pie de la Cordillera de Los Andes. Sin embargo, el fenómeno que ataca desde Neuquén y Mendoza hasta Jujuy, también genera estragos en otros 13 lugares del mundo.

El fenómeno suele desarrollarse entre mayo y noviembre en Argentina, generando ráfagas de viento que superan los 100 km, según MeteoRed. A nivel socioambiental, el viento Zonda provoca consecuencias como accidentes viales, incendios forestales y efectos en la salud como dolor de cabeza, afección de las vías respiratorias y hasta angustia.

Recomendados de Econews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025

(Podría interesarte: ¿Cuál fue el tornado más devastador de la historia?)

El viento zonda genera condiciones de baja humedad, fuertes vientos y temperaturas elevadas que propician la formación de incendios.

¿Cómo ocurre el viento Zonda?

El viento Zonda (foehn o chinook) está constituido por masas de aire caliente y bajo contenido de humedad, provenientes de la Cordillera de Los Andes, tal como indican profesionales de la Universidad Nacional de Cuyo, en la Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias.

El mecanismo de este viento se origina en el Océano Pacífico. Las corrientes de aire húmedo que se originan allí, ascienden por la Cordillera de los Andes y generan precipitaciones y temporales en el lado chileno. Pero, luego de pasar por la montaña, esas corrientes aire siguen su trayecto y descienden hacia el lado argentino. En ese camino, se produce un “notorio calentamiento y secamiento del viento, alcanzando niveles bajos de la atmósfera con altas temperaturas y escasa humedad“, tal como indica MeteoRed.

Siendo así, un viento que comenzó con 15°C en Chile, podría llegar a provincias cordilleranas como Mendoza o San Juan con 25°C, por ejemplo.

El viento que comienza como corrientes de aire frío en Chile, llega como aire seco y caliente a Argentina. (Foto: MeteoRed)

Los daños del fenómeno que puede llegar a durar hasta 3 días, ocurren por la sequedad atmosférica que genera, la brusca elevación de temperatura y los efectos destructivos de su fuerza.

Además de problemas de salud y suspensión de actividades por riesgo de vida, el viento Zonda genera fuertes estragos en los cultivos, debido a que “las mayores frecuencias de ocurrencia de viento Zonda corresponden a los meses en que los frutales, la vid y los olivos florecen (agosto a noviembre)”, según explican expertos de la Universidad de Cuyo en el artículo “Probabilidades de daño por viento Zonda en la floración de frutales, vid y olivos“.

(Podría interesarte: ¿Son posibles los tornados como los vemos en el cine?)

Viento zonda: los 13 lugares del mundo donde se desarrolla

El viento Zonda, como tal, ocurre solo en la región de Cuyo, en algunas provincias de América del Sur que se ubican al pie de la Cordillera de Los Andes. En Argentina, el viento Zonda lleva ese nombre porque deriva de la Quebrada de Zonda, en San Juan, lugar donde se origina dicho viento para el habitante de San Juan, según el portal InfoCampo.

Sin embargo, este fenómeno se desarrolla de manera similar en otros lugares del mundo, que lo bautizan con distintos nombres.

Según el doctor en Ciencias Meteorológicas, Federico Norte, el fenómeno del viento Zonda también ocurre en:

  1. Montañas Rocosas de Canadá y Estados Unidos: conocido como chinoo.
  2. Nueva Zelanda: conocido como canterbury northwester.
  3. Sudáfrica: conocido como berg wind.
  4. Sri Lanka: conocido como kachan.
  5. Asia Central: conocido como afganet.
  6. Mar Caspio (URSS): conocido como germich.
  7. Macizo Central de Francia: conocido como aspre.
  8. Polonia: conocido como halny wiatr.
  9. Rumania: conocido como austru.
  10. Yugoslavia: conocido como iIjuka.
  11. Sur de California, EEUU: conocido como Santa Ana.
  12. Valle de Maranuska, Alaska: conocido como knik.
  13. Cheribon y Tegal Indonesia: conocido como koembang.

(Leé más: Incendios en el Ártico: el síntoma de una Tierra que clama acción urgente)

El canterbury northwester ocurre en Nueva Zelanda y genera efectos similares al viento Zonda. (New Zealand Geographic)

¿Sabías que había viento Zonda en otras partes del mundo?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Así es el mini dron sustentable que pesa menos que un avión de papel

Próximo post

Conmovedora historia: se quedó sin trabajo y fundó un refugio para animales en Boedo

Contenido Relacionado

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Próximo post
Raúl Yurquina ha construido un refugio llamado Lucero que se ha convertido en el hogar de 42 perros.

Conmovedora historia: se quedó sin trabajo y fundó un refugio para animales en Boedo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad