domingo, julio 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cuál fue el tornado más devastador de la historia?

Por: IG EcoNews
2 agosto, 2024
¿Cuál fue el tornado más devastador de la historia?

El tornado de Bangladesh de 1989 fue el más fuerte registrado. (Crédito: Pixabay)

El 26 de abril de 1989 quedó grabado a fuego en la historia de Bangladesh, no por una
celebración o un acontecimiento alegre, sino por una tragedia de magnitudes inimaginables. Un
tornado de categoría F5
, el más poderoso en la escala Fujita, arrasó las regiones de Daulatpur y
Saturia, dejando una estela de destrucción y dolor que aún hoy estremece.

El tornado de Daulatpur–Saturia duró 15 minutos y azotó 20 aldeas en el distrito de Manikganj, Bangladesh. (Crédito: Archivo de fotografías antiguas de Bangladesh).

Consecuencias del tornado más devastador de la historia

Con vientos estimados entre 338 y 418 km/h, este tornado azotó con furia inimaginable durante 15 minutos unas 20 aldeas en el distrito de Manikganj, en las afueras de Dacca, Bangladesh. Su fuerza arrasó con todo a su paso: viviendas, escuelas, hospitales, infraestructura y, lo más lamentable, vidas humanas.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

Según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS), el trágico fenómeno meteorológico provocó el fallecimiento de 1300 personas fallecidas y 80 000 damnificados. En cuanto a los daños materiales, la devastación fue total. Se calcula que el tornado arrasó con más de 150 kilómetros cuadrados de tierra, dejando a su paso un paisaje apocalíptico.

Dónde queda Bangladesh y cuál es su PBI

Mapa de Bangladesh representado por la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Bangladesh se ubica en Asia y limita con la bahía de Bengala, la Unión India y con Birmania.

El país ha estado siempre en los peldaños más bajos del desarrollo económico y social. Según el Banco Mundial, al 2023, su PIB per cápita fue de 2.263 euros, lo que lo ubica en el puesto 144 del mundo.

Sus habitantes tienen un bajísimo nivel de vida en relación a los 196 países del ranking de PIB per cápita por lo que, en aquel entonces, el tornado de Daulatpur y Saturia hundió al Estado a una fragilidad mayor.

Como si fuera poco, el cambio climático y la subida del nivel del agua amenazan a Bangladesh como a pocos Estados. Además, y tal como reporta la Agencia de la ONU para los Refugiados, el país tiene un porcentaje muy elevado de víctimas de tráfico sexual como así también de explotación laboral.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¡Imágenes inéditas! La tribu no contactada más numerosa del mundo, amenazada por la deforestación

Próximo post

5 tribus no contactadas que debes conocer

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
5 tribus no contactadas que debes conocer

5 tribus no contactadas que debes conocer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad